Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Salud pública

Comienza la campaña contra la gripe en Mendoza

El ministro de Salud de la provincia realizó un comunicado en Twitter donde informó que se da inicio a la campaña antigripal 2024 

La provincia de Mendoza y el Ministerio de Salud dieron oficialmente inicio a la campaña antigripal 2024. El ministro Rodolfo Montero se expresó a través de las redes sociales para informar a la sociedad. 

En X (Ex Twitter) informó: “Desde este lunes 25 se pondrá en marcha, en toda la provincia, la campaña de vacunación antigripal destinada a los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones”. 

Luego agregó: “Si bien la circulación de los virus de influenza se presenta durante todo el año, es más intensa en invierno; es clave vacunarse de manera oportuna. La vacuna forma parte del calendario gratuito y estará disponible en centros de salud, hospitales pùblicos y Vacunatorio Central”. 

A partir del día lunes 25 de marzo comenzará la vacunación. A continuación en detalle de la campaña: 

Personal de Salud

Niños entre 6 y 24 meses

Embarazadas en cualquier etapa del embarazo

Puérperas hasta 10 días después del parto

Adultos mayores de 65 años.

Menores de 64 años con alguna de las enfermedades incluidas en los lineamientos de vacunación con antigripal, exhibiendo certificado médico o
documentación que avale el diagnóstico.

El objetivo de la vacunación antigripal es disminuir las complicaciones en los grupos antes mencionados, que son los de mayor riesgo, evitando así
hospitalizaciones y disminuyendo la mortalidad por influenza.

Es importante remarcar que la vacuna antigripal no previene resfríos, catarros, faringitis o síndromes pseudogripales, sino, como se explicó anteriormente, tiene como objetivo disminuir la posibilidad de complicaciones graves en los grupos de riesgo.

Resulta oportuno recordar que existen diferentes virus y bacterias que se
transmiten por vía respiratoria y que tienen vacunas disponibles para mitigar las eventuales complicaciones que pueden producir, por ejemplo:

Vacuna contra COVID: 

Se recomienda un refuerzo cada 6 meses en mayores de 50 años e inmunosuprimidos de cualquier edad, así como una
dosis en cada embarazo. No requiere orden médica.

Vacuna contra virus sincicial respiratorio: 

Para embarazadas entre 32 y 36 semanas de gestación con el objetivo de transferir por vía trasplacentaria al bebé anticuerpos (defensas) contra el virus sincicial
respiratorio, productor de infecciones respiratorias como bronquiolitis especialmente en los primeros 6 meses de vida. No requiere orden médica.

Vacuna triple bacteriana acelular:

Para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de la tos convulsa o coqueluche. No requiere orden médica.

Vacuna contra neumococo: 

Para mayores de 65 años y menores de 64 con determinadas enfermedades asociadas que requieren certificación médica. Es importante aclarar que la vacuna contra neumococo, a diferencia de la antigripal, no se debe aplicar todos los años.

Es importante no perder oportunidades en vacunación, para llegar los meses de mayor circulación viral (temporada invernal) con una protección adecuada de manera tal de minimizar el riesgo de sufrir complicaciones.

Las vacunas antigripales, además de las enumeradas anteriormente, se encuentran disponibles en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos y Vacunatorio Central, y son gratuitas y obligatorias para los grupos mencionados.

También puedes leer

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

Te puede interesar

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz