Mendoza

14°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Epidemia agresiva

Confirman en Mendoza el primer caso de dengue sin antecedente de viaje

Las autoridades sanitarias de Mendoza informaron que la persona que cursa la enfermedad recibió atención médica y se encuentra estable en su domicilio particular

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes confirmó un caso de dengue sin antecedente de viaje fuera de la provincia de Mendoza. Por el momento, la persona que cursa la enfermedad se encuentra estable y con supervisión médica en domicilio. El caso de dengue corresponde a DEN1 y fue estudiado en el laboratorio de Salud Pública de la Provincia.

Al registrarse circulación viral autóctona de dengue en 15 provincias del país, desde los primeros meses de este año, el sistema de Salud local se encuentra en alerta y solicita el compromiso de la población para llevar adelante las medidas de prevención necesarias. Fundamentalmente, pide colaboración para la eliminación de cacharros o recipientes donde puede acumularse agua, dentro o fuera del hogar, a fin de evitar  la proliferación de los mosquitos.

Al respecto, la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, señaló: “Al tener un caso de dengue, la idea es buscar síndromes agudos febriles inespecíficos en el ámbito donde esa persona vive. Se deben tomar el lugar donde vive y ocho manzanas alrededor del domicilio, de forma tablero de ajedrez ya que es el espacio donde puede volar el mosquito. Allí, se ve si hay personas a ese ámbito geográfico con síndromes febriles que puedan corresponder a dengue. A ellas se les realiza el estudio para poder descartarlas”.

Además, Falaschi agregó que “En esa área peridomiciliaria del paciente, se hace el descacharreo, donde trabajan las brigadas de zoonosis para matar mosquitos adultos, así se elimina el reservorio de las larvas que son las que pueden sobrevivir y eclosionar la temporada que viene, ya que los mosquitos pueden estar infectados en esas áreas y podemos tener casos en otras temporadas».

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS

Hay que tener en cuenta que el dengue se presenta con los siguientes síntomas: fiebre de comienzo rápido (38° a 40°) acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; puede también aparecer de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.

En caso de advertir alguno de estos síntomas, se debe acudir a la brevedad al centro asistencial más cercano o al médico, usar repelente para evitar ser picado por mosquitos hasta descartar la enfermedad. Es importante no tomar aspirina ni ibuprofeno, porque pueden empeorar el cuadro.

PRECAUCIONES

Es importante mantener tapados tanques y depósitos de agua; poner boca abajo los recipientes que permanecen en patios y jardines; no arrojar basura en calles o baldíos; cambiar el agua y limpiar todos los días los floreros y bebederos de animales.

Además, se debe vaciar y limpiar con esponja los colectores de desagüe del aire acondicionado o lluvia; limpiar canaletas, desagües y rejillas y desmalezar, podar y despejar las áreas verdes alrededor de la vivienda.

Para evitar la picadura de mosquitos se puede aplicar repelente sobre la piel siguiendo las instrucciones del envase; utilizar espirales o tabletas en cada habitación, proteger cunas y cochecitos de bebés con tul y vestir prendas de manga larga o pantalones.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023