Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Andinismo 2023/2024

El Parque Provincial Aconcagua abre su temporada

El Área Natural Protegida abrirá su temporada estival el miércoles 1 de noviembre con nuevos protocolos en el programa deB bienestar Animal y un nuevo sistema virtual de visitas a las áreas naturales protegidas de nuestra provincia. Se dieron a conocer los nuevos aranceles, se emitieron más de 900 permisos de preventa y se refuncionalizarán las unidades sanitarias del centro de visitantes de Horcones.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial confirmó que el Parque Provincial Aconcagua dará inicio a la temporada estival 2023/2024 el miércoles 1 de noviembre.

El Parque Provincial Aconcagua, uno de los puntos turísticos más atractivos de Mendoza, cada año recibe a miles de personas de diversas partes del mundo. La provincia tiene el objetivo de promover el turismo nacional e internacional dentro del sistema de Áreas Naturales Protegidas, el cual representa un significativo porcentaje del territorio provincial en lo que respecta a conservación y naturaleza.

Las novedades que tendrá la apertura del Aconcagua son claras en lo que respecta el Decreto 2049/23. La norma define las nuevas tarifas. La temporada estival del Parque provincial Aconcagua comprende el período entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.

En el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar y www.areasnaturales.mendoza.gov.ar se encuentra habilitado el sistema que permite que el visitante pueda sacar el ticket de acceso, el cual deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al parque.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Estamos anunciando la apertura de la nueva temporada de Aconcagua con todos los servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los visitantes y con las medidas necesarias para proteger el entorno natural, su flora y su fauna”.

Mingorance agregó que “el nuevo sistema de preventa que implementamos esta temporada superó las expectativas generando mayor alcance a diversos países. Estamos realizado mejoras en las unidades sanitarias del centro de visitantes  por un monto de más de $7.000.000 y estaremos presentando una nueva modalidad de visita a diversos puntos del Parque Provincial Aconcagua y otras áreas del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza a través de un recorrido virtual 360° y realidad aumentada”.

El funcionario detalló que los permisos de preventa emitidos suman un total de 900, de los cuales 860 son de ascenso, 30 de trekking corto y 10 de trekking largo. “Todos los visitantes realizaron la reserva a través del sistema on-line en la página web del Sistema de áreas Naturales Protegidas de Mendoza: 730 son extranjeros, 80 latinoamericanos y 90 argentinos. La nueva modalidad de preventa permitió a los andinistas acceder a un descuento de 25 % realizando la compra de los tickets antes del 31 de julio, contratando prestadores locales. De esta forma buscamos fortalecer al empleo local y a las pymes turísticas”, explicó Mingorance.

Nuevos baños y servicios turísticos

Además, junto con la apertura de temporada, se inaugura el nuevo Proyecto de Realidad Aumentada y Virtual de las Áreas Naturales Protegidas: “Este proyecto cuenta con un sistema de realidad virtual para que los asistentes puedan conocer la belleza de nuestros paisajes a través de una experiencia inmersiva”, mencionó el secretario.

El funcionario mencionó también la gran importancia de los trabajos que se están realizando de recambio y mantenimiento de instalaciones en el Centro de Visitantes, con una inversión de $7.001.863: “Entre los trabajos realizado se incluye el mantenimiento de bomba de cisterna de agua, mantenimiento de válvulas y pulsadores de baños, presurización de cañería y desobstrucción de sistema de desagüe”.

Tarifas 2023/2024 (Descargar Decreto)

Se autoriza a los visitantes a realizar trekking por el día, ingresando por Horcones hasta Confluencia, siempre que las condiciones meteorológicas, el estado de la senda, disponibilidad de personal Guardaparque, disponibilidad de agua potable y baños permitan mantener activa la Seccional Confluencia para realizar esta actividad con seguridad, en el marco de la reglamentación vigente. Cabe destacar que el trekking diario no autoriza el pernocte en el parque.

Por la Quebrada de Horcones solo hasta el campamento de aproximación Confluencia. No se autoriza visita a Plaza Francia.

Por la Quebrada de Matienzo solo hasta campamento La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerro Mirador del Tolosa y cerro Peñas Coloradas.

Actividades con percnote

Los andinistas que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua. Cada empresa prestadora de servicios deberá declarar, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, la cobertura que brinda a cada uno de ellos y el alcance.

Los andinistas comprendidos en la categoría Nacional que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica.

Recomendaciones

  • Circule únicamente por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.
  • Cuide la flora y fauna del lugar.
  • No está permitido encender fuego ni extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.
  • Está prohibido el ingreso con animales.
  • Los residuos deberán ser bajados a sus domicilios.
  • No consuma alimentos fuera de las zonas habilitadas para tal fin.
  • En ningún caso está permitido el ingreso con armas.
  • Informe al guardaparques si observa prácticas inadecuadas dentro de la reserva.

Para más información, acceder al siguiente sitio: www.ambiente.mendoza.gov.ar

En el sitio oficial de la Secretaría de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar y www.areasnaturales.mendoza.gov.ar se encuentra habilitado el sistema que permite que el visitante pueda sacar su ticket de acceso, el cual deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al parque.

Se le solicitará a todo aquel visitante que ingrese al parque que cuide la naturaleza y la limpieza del lugar y que retorne a su domicilio con los residuos que pueda generar. Se destaca que queda terminantemente prohibido encender fuego dentro de la reserva natural, y se aplicarán severas multas y las sanciones correspondientes.

Programa de Bienestar Animal

En referencia al programa de Bienestar Animal en Aconcagua, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, expresó: “Queremos mencionar el gran trabajo realizado junto con el Colegio Médico Veterinario de nuestra provincia en conjunto con la Dirección de Recursos Naturales Renovables, para actualizar el nuevo protocolo en el marco del programa Bienestar Animal, específicamente en el cuidado de las mulas porteadoras”.

Cabe destacar que este programa viene funcionando desde 2005, a cargo de personal especialmente designado para las tareas y capacitado para fiscalizar y autorizar el manejo de los animales dentro del Parque Provincial Aconcagua. Durante 12 temporadas, desde la temporada 2005/6 a la emporada 2016/17, la Fundación Cullunche estuvo a cargo del servicio mediante convenio con la Secretaría de ambiente y Ordenamiento Territorial.  

A partir de la temporada 2017/18, el personal de Cullunche fue contratado directamente por la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaria de Ambiente hasta la temporada 2022/23. A partir de esta temporada, 2023/24, se realiza el nuevo convenio con el Colegio Médico Veterinario de Mendoza, que permitirá a esa institución hacerse cargo del control y manejo de los animales.

En la temporada 2022/2023 se registraron en el Parque Provincial Aconcagua cerca de 9 mil ingresos de mulares. Este número ha crecido en los últimos años debido a las exigencias de la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el bienestar del animal con el objeto de no sobrecargarlos en las expediciones que realizan los andinistas.

“Este trabajo en conjunto va a garantizar que los controles de ingreso de los mulares sean desarrollados por personal veterinario matriculado dispuesto por el Colegio Veterinario. También se garantizarán los controles sanitarios previos sobre los ejemplares y se realizará de manera progresiva la colocación de un chip con la identificación electrónica a cada una de las mulas que ingresen al Parque Provincial Aconcagua esta temporada. Esta actualización también implica desarrollar capacitaciones a los arrieros y personal de las empresas que se desempeñan en estas tareas junto a un nuevo régimen sancionatorio”, concluyó  Melchor.

Servicio médico y de helicóptero

Se brindarán servicios de Trabajo Aéreo (helicóptero) y Médico a los visitantes que ingresen entre el 1 de diciembre de 2023 y el 15 de febrero de 2024. Cabe mencionar que estos servicios ya fueron adjudicados por licitación pública y posterior decreto, por un periodo de 4 años.

También puedes leer

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

Te puede interesar

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas