Mendoza

15°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Paseo de compras

Flor de Feria, primera edición 2023 de emprendedores locales

La iniciativa conocida como Flor de Feria, que convoca a cada vez más emprendedores mendocinos, abrió su agenda 2023 en Luján de Cuyo. Hoy domingo se cumplirá el segundo día en el espacio de la Cervecería 23 Ríos, a la vera del Acceso Sur y Calle Mariano Boedo.

A punto de cumplir 9 años, el paseo de compras a cielo abierto de Mendoza bautizado como Flor de Feria, tuvo el sábado -4 de febrero- su primer día de vasta y nutrida oferta de unos 60 emprendedores mendocinos en Carrodilla, Luján de Cuyo, en el predio de la Cervecería 23 Ríos.

Indumentaria de todo tipo en el sector dedicado a la feria americana, literatura variada, discos de vinilo, bijouterie, adornos, sombreros, accesorios para hombres, mujeres y niños, cremas dermatológicas y cosmeticos, controles oftalmológicos, muebles, plantas, juguetes y el patio de comidas y bebidas de los anfitriones, son algunas de las tentaciones que se podrán volver a disfrutar el domingo desde las 18.

Los visitantes tendrán acceso a la muestra de los cientos de productos, muchos intervenidos con exquisitos diseños y toques artísticos, de manera gratuita, aunque quien quiera colaborar con el Banco de Alimentos de Mendoza lo podrá hacer entregando un alimento no perecedero.

En esta primera edición 2023, además del ambiente matizado con rituales rítmicos, se podrá disfrutar de un menú familiar típico de hamburguesas, fiambres, pizzas, preparaciones a la parrilla y algunas otras sorpresas gastronómicas a ser acompañadas con cervezas artesanales, vinos, tragos y bebidas sin alcohol.

“La idea inició de la inquietud de tres amigos que hoy somos socios. Todo empezó en 2014, con la tienda americana, en mi casa en El Challao y con unos pocos percheros. Invitamos a gente amiga que se sumó al proyecto y de pronto vimos que tomó vuelo debido a que más gente se enteraba de nosotros y ahora en abril cumplimos 9 años. Anduvimos por Chacras de Coria trabajando y en 2015 ya estábamos integrando a los primeros emprendedores para armar el paseo de compras”, recordó Florencia Da Souza.

De pronto se encontraron en los jardines de Entre Cielo, en Guardia Vieja, lugar que rápidamente les quedó chico y desde allí es que nació la gesta de la feria itinerante. “Las hacemos cada un mes, todo el fin de semana y se compone de la feria americana junto al paseo donde los emprendedores ofrecen sus productos. Acompañamos a la oferta con gastronomía y bebidas y en horarios donde la gente se pueda sentir lo más cómoda posible. En verano arrancamos a las 18 y cerramos las 23 y en invierno se inicia desde las nueve de la mañana y hasta las seis de la tarde”.

“Normalmente nos acompañan unos 60 emprendedores que ofrecen ropa, libros, plantas, accesorios, bijou y la mayoría son fabricantes. Algunos también revenden. Los expositores están experimentados en ferias y afortunadamente nos siguen acompañando con el estilo que hemos logrado imponer con nuestra marca. Hemos tenido en invierno hasta unos 100 emprendedores en la Báscula de la Nave Cultural porque es un lugar cerrado. En el Museo Fader hicimos una experiencia de Navidad en los jardines donde nos acompañó el Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza y allí pasaron más de seis mil personas de las cuales unas cuatro mil no conocían el lugar y lograron conocer la casa de arte que es una belleza. Hacemos esta asociación de ofrecer productos y en lugares que la gente pueda conocer y disfrutar”, detalló.

También han estado en Il Mercato, en Maipú, en el Espacio Cultural Aurora, en la exbodega Furlotti, “y ahora en el feriado de Carnaval iremos a El Roble que es un water park que está también en Maipú. Generalmente vienen familias con sus niños, parejas, adultos. Es muy variada la concurrencia ya que nos preocupamos en ofrecer cosas para todos los gustos. En 23 Ríos nos gusta trabajar sobre todo en primavera y en verano. Esta es la primera edición en 2023”, marcó.

Siempre participan dos instituciones, “que son Fundavita y el Banco de Alimentos. Por eso, como no cobramos entrada, pedimos la colaboración voluntaria de alimentos no perecederos para que se lleven estas dos instituciones. Algunas veces lo hemos realizado con DJ, otras con bandas y esta vez con música. El equipo se completa con Belén Iacopini y Gustavo Valdés. Los tres empezamos con la idea y la seguimos desarrollando. Lo que inició como un hobby ahora es un trabajo que cada vez requiere más compromiso y responsabilidad”.

En la primera edición de Flor De Feria participan además NP Fashionistas y Rescate Social, instituciones que colaboran con personas con discapacidad visual y en riesgo de ceguera.

Ambas son dirigidas por Pedro Miranda y su esposa, Nora Nieva. También hay un stand de salud representado por M Oftalmología y Experiencia Visual.

También puedes leer

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Te puede interesar

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo