Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Celebrando el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó un concierto alusivo con la participación especial del charanguista Rolando Goldman.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza estuvo bajo la batuta de su director titular, Pablo Herrero Pondal y contó con una especial visita, el charanguista Rolando Goldman.

El programa preparado para esta especial ocasión por la Orquesta Filarmónica de Mendoza incluyó obras para charango y cuerdas de varios autores y bajo la interpretación de Rolando Goldman. El músico llegó especialmente a la provincia para ser parte de este gran acontecimiento musical y celebrar junto al público mendocino sus 50 años como charanguista. Además, habrá obras del argentino Alberto Ginastera, considerado uno de los compositores más sobresalientes del siglo XX en el continente americano. Y, finalmente, el Pericón y el Himno Nacional Argentino.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Respecto de las interpretaciones que la OFM de Ginastera, realizaron la Obertura para el Fausto Criollo, compuesta en 1943, inspirada en la obra literaria más conocida del poeta argentino Estanislao del Campo. Se trata del poema gauchesco Fausto, impresiones del gaucho Anastasio El Pollo, en la representación de la ópera, publicada en 1866. También fragmentos de la ópera del compositor francés Charles Gounod, llamada Fausto, con vinculaciones al drama Fausto escrito por el alemán Johann Wolfgang von Goethe. En este caso, Ginastera enlaza todo, con ingeniosas estilizaciones de la música folclórica argentina.

También se escuchó Variaciones concertantes, compuesta en 1953, obra central del “nacionalismo subjetivo” del segundo período estilístico de Ginastera. Aquí, se destacaron bellísimos materiales folclóricos y tradicionales que se idealizan y subliman con la impronta maravillosa de su autor.

También fue parte de la propuesta musical de la OFM en esta velada patriótica obras para charango solista y cuerdas, a cargo del internacionalmente conocido Rolando Goldman. El músico que arribó a la provincia invitado por la Filarmónica interpretó una variada propuesta de nuestro folclore argentino. Finalmente, llegará el momento del Pericón Nacional, de Gerardo Grasso, y del Himno Nacional Argentino de Alejandro Vicente López y Planes.

Acerca de Rolando Goldman

Nacido en Buenos Aires, el consagrado músico es creador y director de la Orquesta Argentina de Charangos. Miembro titular de la Academia Nacional del Folclore de la República Argentina. Solista de charango de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Desarrolla además, una intensa actividad como solista en el exterior, y en escenarios de la Argentina, como así también en los más olvidados rincones de la nación. Ha editado numerosos discos. En 1999 edita su primer álbum “Diablo Suelto”, recibiendo numerosos elogios de la prensa especializada.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Junto al guitarrista Raúl Malosetti, comparte el Dúo Malosetti-Goldman desde el año 1996.  Goldman además, desarrolla una intensa tarea en la docencia. Tiene a su cargo la Cátedra de Charango en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2001 publicó un Método de Charango, para lo cual recibió una Beca Nacional del Fondo Nacional de Las Artes. Actualmente se encuentra en circulación la sexta edición. En 2022 publica como coautor, junto a su colega Julián Galileo Goldman, un nuevo libro de estudio del charango, bajo el título de Charangoldman.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Acerca de Alberto Evaristo Ginastera

Fue un compositor argentino de música académica contemporánea. Nació el 11 de abril de 1916 en Buenos Aires y murió en Ginebra, el 25 de junio de 1983. Es considerado como uno de los compositores más sobresalientes del siglo XX en el continente americano.

Fue alumno de Aaron Copland (compositor de música clásica y de cine estadounidense) y tuvo varias distinciones como compositor. Entre ellas, fue miembro de la Academia Brasileira de Música, de la Facultad de Artes Musicales de Chile, de la Academia de las Artes y Ciencias de Boston. Doctor en Música de la Universidad de Yale, oficial de la “Orden de las Artes y las Letras” del Gobierno de Francia, por mencionar algunas.

También puedes leer

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Te puede interesar

Polémica sanitaria

Algunos traumatólogos vuelven a atender a jubilados de PAMI

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras