Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
25°C
7°C

Secciones

En el Teatro Independencia

Iniciaron los actos patrios con una emocionante Velada

Celebrando el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó un concierto alusivo con la participación especial del charanguista Rolando Goldman.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza estuvo bajo la batuta de su director titular, Pablo Herrero Pondal y contó con una especial visita, el charanguista Rolando Goldman.

El programa preparado para esta especial ocasión por la Orquesta Filarmónica de Mendoza incluyó obras para charango y cuerdas de varios autores y bajo la interpretación de Rolando Goldman. El músico llegó especialmente a la provincia para ser parte de este gran acontecimiento musical y celebrar junto al público mendocino sus 50 años como charanguista. Además, habrá obras del argentino Alberto Ginastera, considerado uno de los compositores más sobresalientes del siglo XX en el continente americano. Y, finalmente, el Pericón y el Himno Nacional Argentino.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Respecto de las interpretaciones que la OFM de Ginastera, realizaron la Obertura para el Fausto Criollo, compuesta en 1943, inspirada en la obra literaria más conocida del poeta argentino Estanislao del Campo. Se trata del poema gauchesco Fausto, impresiones del gaucho Anastasio El Pollo, en la representación de la ópera, publicada en 1866. También fragmentos de la ópera del compositor francés Charles Gounod, llamada Fausto, con vinculaciones al drama Fausto escrito por el alemán Johann Wolfgang von Goethe. En este caso, Ginastera enlaza todo, con ingeniosas estilizaciones de la música folclórica argentina.

También se escuchó Variaciones concertantes, compuesta en 1953, obra central del “nacionalismo subjetivo” del segundo período estilístico de Ginastera. Aquí, se destacaron bellísimos materiales folclóricos y tradicionales que se idealizan y subliman con la impronta maravillosa de su autor.

También fue parte de la propuesta musical de la OFM en esta velada patriótica obras para charango solista y cuerdas, a cargo del internacionalmente conocido Rolando Goldman. El músico que arribó a la provincia invitado por la Filarmónica interpretó una variada propuesta de nuestro folclore argentino. Finalmente, llegará el momento del Pericón Nacional, de Gerardo Grasso, y del Himno Nacional Argentino de Alejandro Vicente López y Planes.

Acerca de Rolando Goldman

Nacido en Buenos Aires, el consagrado músico es creador y director de la Orquesta Argentina de Charangos. Miembro titular de la Academia Nacional del Folclore de la República Argentina. Solista de charango de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Desarrolla además, una intensa actividad como solista en el exterior, y en escenarios de la Argentina, como así también en los más olvidados rincones de la nación. Ha editado numerosos discos. En 1999 edita su primer álbum “Diablo Suelto”, recibiendo numerosos elogios de la prensa especializada.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Junto al guitarrista Raúl Malosetti, comparte el Dúo Malosetti-Goldman desde el año 1996.  Goldman además, desarrolla una intensa tarea en la docencia. Tiene a su cargo la Cátedra de Charango en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2001 publicó un Método de Charango, para lo cual recibió una Beca Nacional del Fondo Nacional de Las Artes. Actualmente se encuentra en circulación la sexta edición. En 2022 publica como coautor, junto a su colega Julián Galileo Goldman, un nuevo libro de estudio del charango, bajo el título de Charangoldman.

Comenzaron los actos patrios con una emocionante Velada en el Independencia

Acerca de Alberto Evaristo Ginastera

Fue un compositor argentino de música académica contemporánea. Nació el 11 de abril de 1916 en Buenos Aires y murió en Ginebra, el 25 de junio de 1983. Es considerado como uno de los compositores más sobresalientes del siglo XX en el continente americano.

Fue alumno de Aaron Copland (compositor de música clásica y de cine estadounidense) y tuvo varias distinciones como compositor. Entre ellas, fue miembro de la Academia Brasileira de Música, de la Facultad de Artes Musicales de Chile, de la Academia de las Artes y Ciencias de Boston. Doctor en Música de la Universidad de Yale, oficial de la “Orden de las Artes y las Letras” del Gobierno de Francia, por mencionar algunas.

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses