Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis y desempleo

La crisis amenaza el empleo en los comercios de Mendoza

La Federación Económica de Mendoza alerta sobre la caída interanual que afecta al comercio minorista de la provincia

La Federación Económica de Mendoza emitió un comunicado este lunes expresando su preocupación por la crisis que está afectando al comercio minorista local. Advierten que la continuidad de esta situación tendrá repercusiones negativas en los niveles de empleo actuales y consideran crucial la adopción de medidas urgentes y específicas.

Según el comunicado, la situación del comercio minorista pyme en la provincia es grave. Este sector, fundamental para la economía local y el empleo, está experimentando una caída significativa en las ventas. En enero de 2024, se registró una disminución promedio del 28,5% en comparación con el año anterior, y esta tendencia negativa persistió en febrero, con una reducción adicional del 25,5%. Esta situación pone en riesgo la viabilidad de numerosas empresas y comercios, amenazando con su cierre.

La Federación advierte que la continuidad de este contexto tendrá un impacto adverso en los niveles de empleo, afectando tanto la supervivencia de los negocios como la estabilidad financiera de las familias mendocinas.

En vista de esto, la Federación reitera su compromiso con la preservación de la fuerza laboral en Mendoza y hace un llamado urgente a la adopción de medidas específicas para abordar los desafíos actuales y promover la recuperación económica. Solicitan la colaboración de las autoridades nacionales, provinciales y municipales para trabajar en conjunto con el sector privado en la implementación de soluciones que atenúen los impactos negativos y fomenten un desarrollo sostenible del comercio en la provincia.

El comunicado completo

Desde la Federación Económica de Mendoza (FEM), queremos alertar sobre la grave situación que está atravesando el comercio minorista pyme en nuestra provincia. Estamos hablando de uno de los sectores más importante de la economía mendocina y el principal generador de empleo.

En el transcurso de enero de 2024, CAME ha registrado una caída promedio entre los distintos rubros del 28,5% en las ventas en forma interanual, y esta tendencia negativa persiste en febrero, con una disminución adicional del 25,5%. Esto representa una amenaza inminente para el tejido empresarial de Mendoza, y de persistir, muchas empresas y comercios no tendrán otra alternativa que cerrar sus puertas.

La continuidad de este contexto impactará negativamente en los niveles actuales de empleo, poniendo en riesgo no solo la subsistencia de los negocios, sino también la estabilidad financiera de muchas familias mendocinas.

Como representantes del comercio minorista pyme, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la preservación de la fuerza laboral en Mendoza. Es imperativo que se tomen medidas urgentes y específicas para abordar los desafíos actuales y crear un entorno propicio para la recuperación económica.

Instamos a las autoridades nacionales, provinciales y municipales a trabajar en conjunto con el sector privado para implementar soluciones que mitiguen los impactos negativos y fomenten el desarrollo sostenible del comercio en nuestra provincia.

También puedes leer

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Te puede interesar

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”