Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Por el DNU de Milei

Madura el amparo del Colegio Farmacéutico de Mendoza

La organización mendocina resistirá el DNU de Javier Milei que hoy -29 de diciembre de 2023-entró en vigencia. Así lo aseguró el titular del COFAM, que los nuclea en la provincia, Mario Valestra. “Dejar el medicamento a libre acceso, como pretenden las nuevas normas, nos parece un retroceso en salud” sentenció

Los farmacéuticos mendocinos se plegarán a la decisión de presentar un amparo judicial contra el DNU de Javier Milei. En lo que respecta al rubro, la protesta se basa en la liberación de los medicamentos de venta libre que hasta ahora eran potestad exclusiva de las farmacias.

Al respecto, Mario Valestra, presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, dijo: “Nosotros vamos a hacer una presentación judicial antes del 12 de enero. Y en ese momento haremos efectiva una medida, ya veremos cual sería”, explicó.

En Capital Federal, algunas farmacias bajaron sus persianas entre las 12 y las 13 hs. como protesta a las reformas que presenta el DNU. “Esto es el inicio de una serie de medidas que iremos analizando” expresó un farmacéutico cuando bajaba la persiana de su negocio en el mediodía porteño.

Comparando esta medida del DNU y la que se aplicó en la década de los ’90, Valestra comentó: “se dieron muchos casos de adulteraciones y malas conservaciones, porque se pierde toda la trazabilidad de ese medicamento”.

Además insistió en que esos medicamentos tienen acciones secundarias y terapéuticas “por lo que siempre tiene que estar al alcance de un farmacéutico”.

“En general cuando alguien viene a la farmacia a buscar un medicamento de venta libre, el farmacéutico le pregunta qué siente y le recomienda tal o cual o hacerse un chequeo antes de medicarse. Por lo cual dejar el medicamento de acceso libre, al alcance de un mantero, nos parece un retroceso en salud”, remarcó Valestra.

Según el presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, dependiendo de la ubicación de las farmacias, el hecho de perder la exclusividad en la venta de medicamentos de venta libre, una de esas farmacias puede perder un importante porcentaje en sus ventas.

Y ejemplificó: “Depende de la ubicación, en el caso de las farmacias más alejadas del cono urbano, el cliente no tiene acceso a ese medicamento de venta libre sino al prescripto, pero en términos generales esos medicamentos suponen el 10 o 15% de la dispensa de una farmacia”.

Y amplió: “Con este DNU que habilita otras situaciones de dispensa más complicado, se van a ver muy comprometidas las farmacias más alejadas del conurbano, pueden llegar a desaparecer”.

Desde el Colegio de Farmacéuticos valoraron el rol del farmacéutico a la hora de asesorar al cliente sobre qué medicamento llevar según el cuadro que presente, algo que se perderá con la liberación de la venta de medicamentos de venta libre.

Otra de las críticas que los farmacéuticos le hacen al DNU presidencial es que aseguran que las medidas que cambian no bajarán los precios de los medicamentos.

Sostienen que los formadores de precios son los laboratorios, que en otras gestiones han estado regulados por la Secretaría de Comercio.

“El medicamento no se puede tomar como un par de zapatos que fuera de temporada tiene otro precio, porque vos no elegís cuando enfermarte. En invierno cuando hay más patología bronquial o bacteriana va a haber mucha más demanda de medicamentos, y entonces ¿va a subir porque hay más demanda? me parece que dejar un medicamento expuesto a esas situaciones no es viable. El secreto es controlar al formador de precios y no dejarlo librado a la oferta y demanda”, cerró el titular del COFAM.

También puedes leer

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Te puede interesar

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza