Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
exportaciones locales

Acuerdan con Brasil potenciar a los productores locales

Durante la mañana de este viernes, el gobernador Rodolfo Suarez mantuvo un encuentro con el secretario de Desenvolvimiento Económico de Bahía, Angelo Almeyda. Tras la reunión, se firmó un protocolo base de un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos, que permitirá la reducción de impuestos estaduales de Bahía, del 25% al 4%, para los productos exportados desde Mendoza y el diferimiento del pago hasta la venta de los productos o 360 días, el que sea menor.

De la reunión participaron, además, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro; Leandro Neves, asesor especial de la Secretaría de Desenvolvimiento Económico de Bahía; Diego Hita; Alejandro Hita y Silvio Aránguez, de Mendos S.A., compañía que ya está trabajando en el vecino país.

El secretario de Desenvolvimiento Económico de Bahía, Angelo Almeyda comentó: “Nuestra tarea es buscar elevar las relaciones comerciales y las oportunidades para desarrollarnos económicamente, tanto el gobierno de Bahía como el de Mendoza, para la generación de empleo y recursos económicos”.

Además, el funcionario brasileño enfatizó en la intención de abrir las puertas de Bahía para llevar a turistas argentinos y también traer pasajeros a Mendoza. “Ya son muchos los bahianos y bahianas que llegan a Mendoza para visitar los viñedos y beber el vino mendocino y nosotros tenemos el chocolate cabruca, producido debajo de la floresta tropical, de la mata atlántica, un producto que sale con el sello de la sustentabilidad. Estamos aquí para construir puentes entre el Estado de Bahía y Mendoza”.

Según detalló el funcionario brasileño, Bahía cuenta con mucha pluralidad y diversidad de producción y políticas públicas que han llevado asistencia técnica, tecnológica y científica a los productores. “Es nuestro sueño traer a Mendoza el Festival del Chocolate, similar al que existe en París y es nuestro interés llevar el Salón del Vino de Mendoza a Bahía”, finalizó el secretario de Desenvolvimiento Económico.

Por su parte, el gerente de ProMendoza, Mario Láazaro destacó que esta iniciativa es parte de la política y la estrategia que tiene la provincia de internacionalización, buscando modos para que el comercio sea más fluido, más fácil y disminuir el precio que pagan los consumidores, por los productos importados de uno y otro estado.

“En este caso en particular, de Bahía con Mendoza, Bahía está gestionando una rebaja del impuesto estatal para la importación de productos de alimentos y bebidas y permitir el diferimiento del pago de este impuesto hasta 360 días o la venta, lo que se traduce en una reducción de costos. En el Estado de Bahía son 15 millones de personas, pero es la puerta de entrada al Nordeste, que es una región de 54 millones de personas, donde claramente nuestra mayor oportunidad está en el vino y en los alimentos como el ajo, la cebolla y algunas hortalizas que son subtropicales y que no produce el Estado de Bahía”, agregó Lázzaro.

De este modo, nuestra provincia avanza en la obtención de condiciones ventajosas para la exportación de sus productos al estado de Bahía, en el nordeste de Brasil. Como consecuencia de la promoción en un mercado clave y prioritario, como es Brasil para Mendoza, surge la posibilidad de abrir un segundo hub logístico en este estado, que cuenta con 15 millones de habitantes y es la puerta de ingreso a 54 millones de consumidores en el nordeste del país.

Con esta acción, Mendoza sigue abriendo puertas en el exterior para que pymes, productores e industrias locales puedan exportar a los principales mercados del mundo. La provincia ya cuenta con hubs y distribuidores en China, Estados Unidos y Sur de Brasil.

Cabe destacar que, a través de los hubs logísticos o plataformas logístico-comerciales y de la mano de ProMendoza, productores, pymes y empresas se acercan a centros de consumo del mundo y abren sus proyecciones comerciales de forma exponencial.

Un destino estratégico

Basados en el potencial del nordeste de Brasil, ProMendoza decidió abrir el segundo hub logístico, en el vecino país. Además, la posibilidad de ampliar el comercio y utilizar su infraestructura logística en forma directa, ha alentado al estado de Bahía a conceder condiciones especiales a los productos de la provincia de Mendoza, que se exporten utilizando el hub y la zona franca de la región.

La muy positiva recepción del gobierno de Bahía a la iniciativa de nuestra provincia, a través de ProMendoza, se manifiesta en la visita que realiza a la provincia el secretario de Desarrollo Económico de Bahía, Ángelo Almeida, quien se reunió, acompañado por su jefe de gabinete, con el Gobernador Suarez, el ministro Enrique Vaquié, sus subsecretarios y equipo del Ministerio de Economía.

Con esta reunión se avanza en las condiciones especiales que el Estado de Bahía concede a los productos importados de Mendoza a través del hub logístico: reducción de impuestos para los productos importados de Mendoza y diferimiento del pago de impuestos de importación hasta la venta de los productos importados o 360 días, el que sea menor.

En el mes de mayo, Almeyda, Vaquie y Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza, mantuvieron una reunión virtual, donde se avanzó en la propuesta que ahora se materializa con la visita del funcionario brasileño.

Así, nuestra provincia obtiene condiciones muy convenientes para ingresar en ese importante mercado que es el nordeste brasilero, que sumado al hub o plataforma logística aumentan de modo significativo la competitividad de las empresas de Mendoza para exportar sus productos al nordeste y también al resto del territorio del vecino país.

Este es un importante paso en el desarrollo de la penetración y expansión comercial de Mendoza, en distintas áreas del territorio brasilero, con un plan a corto plazo de 5 años y mediano plazo de 10 años, que permitirá consolidar las exportaciones de Mendoza en un mercado en crecimiento. Actualmente, es la décima economía del mundo y cuenta con un enorme potencial por lo que es sumamente atractivo como destino de nuestras exportaciones.

Audios · Mario Lázzaro sobre el acuerdo firmado con bahía

Audios · Angelo Almeyda sobre el acuerdo entre Bahía y Mendoza

También puedes leer

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Te puede interesar

Jugada inesperada

Flor Destéfanis se bajó de su candidatura por la unidad del PJ de Mendoza

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis