Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Sueldos menores a 400 mil

Bono de $60.000: cómo calcular y cuánto vas a cobrar

El monto se abonará en dos cuotas: la primera de ellas, dentro los 15 primeros días de septiembre y, la segunda, con el salario de octubre

El Gobierno publicó este viernes una Resolución en el Boletín Oficial que aclara algunos de los puntos sobre el bono de $60.000 que percibirán trabajadores públicos y privados que cobren menos de $400.000 por mes y agrega la manera en la que se calcula el mismo.

En el documento, que lleva la rúbrica de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, se especifica que los beneficiarios serán trabajadores y trabajadoras con relacionales laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023, en tanto hayan prestado tareas en forma efectiva.

En el documento, que lleva la rúbrica de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, se especifica que los beneficiarios serán trabajadores y trabajadoras con relacionales laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023, en tanto hayan prestado tareas en forma efectiva.

Cómo se pagará el bono de $60.000 para trabajadores

Al respecto, explica que el monto total de la asignación será calculado sobre los salarios devengados en el mes de agosto de 2023 y será abonado en dos cuotas iguales y consecutivas con vencimiento.

La primera de ellas, dentro del plazo máximo de quince días hábiles contados a partir del 1° de septiembre de 2023 y la segunda, con los salarios a abonarse en el mes de octubre.

Asimismo, la resolución marca que en todos los casos, cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, el monto total de la asignación será calculado proporcionalmente a las horas efectivamente trabajadas.

“La asignación también es procedente para aquellos trabajadores y trabajadoras que al 31 de agosto de 2023 se encuentren con licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, en cuyo caso el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia”, aclara.

El detalle de la Resolución: Boletín Oficial

La asignación no remunerativa dispuesta se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos inferiores a $400.000 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional.

Se considerará salario neto “al importe que surge de deducir del salario bruto los aportes personales que corresponden al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Ley N.º 24.241, sus modificatorias y complementarias, al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Ley N.º 19.032 y sus modificatorias y al Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley N.º 23.660 y sus modificatorias”, por lo cual no se incluirán en el cálculo otros ítems, como las horas extras o antigüedad.

El monto total de la asignación será calculado sobre los salarios devengados en el mes de agosto de 2023 y será abonado en dos cuotas iguales y consecutivas con vencimiento. La primera, dentro del plazo máximo de quince días hábiles contados a partir del 1° de septiembre de 2023 y la otra, con los salarios a abonarse en el mes de octubre.

En todos los casos, cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, el monto total de la asignación será calculado proporcionalmente a las horas efectivamente trabajadas.

Bono de 60.000 para trabajadores con licencia por enfermedad

“La asignación también es procedente para aquellos trabajadores y trabajadoras que al 31 de agosto de 2023 se encuentren con licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, en cuyo caso el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia”, aclara el texto oficial.

Bono para el personal doméstico: cómo se calcula

La fórmula para el cálculo proporcional de la asignación para los trabajadores y las trabajadoras del Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, considerando la jornada de trabajo 192 horas mensuales, es la siguiente:

Asignación no remunerativa mensual* = $12.500 x Cantidad de horas de trabajadas en el mes de agosto / 192

Para salarios inferiores a PESOS TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ($387.500) por una jornada laboral de 192 horas mensuales.

También puedes leer

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Te puede interesar

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad

Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Transporte público

UNCuyo y Gobierno acuerdan mejorar la difusión del Mendotran