Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis equina en todo el territorio nacional.

Se detectaron en provincias donde la humedad y las altas temperaturas propician la presencia de mosquitos que transmiten la enfermedad. Si bien los últimos casos registrados datan de 1988, desde Ganadería provincial instan a observar el comportamiento de los animales mientras llegan las vacunas.

Según Resolución 173/2023, Mendoza adhiere a la normativa emitida por el Servicio Nacional de Seguridad Alimentaria (Senasa), ante la presencia de casos de encefalitis equina, enfermedad generada por virus de los géneros alphavirus y flavivirus que pueden causar síntomas neurológicos en caballos y seres humanos y es transmitida por varias especies de mosquitos.

Si bien los últimos casos registrados datan de 1988, desde Ganadería provincial instan a observar el comportamiento de los animales mientras se aguarda la llegada de vacunas.

En este sentido, Damián Carbó, director de Ganadería, explicó: “La enfermedad la produce un alphavirus que usa al caballo como huésped terminal. La enfermedad proviene de las aves y se propaga por el mosquito. Una vez que el caballo es picado, presenta los síntomas, y no es un peligro para el resto de los animales o los humanos”.

Existen tres cepas de esta enfermedad. La del Este, la del Oeste y la venezolana. La que aparentemente está actuando en Argentina es la del Oeste. “Anteriormente, se registraron casos de cepas del Este y nos tenemos que remontar al año 1988 para encontrar los primeros casos”, resaltó Carbó.

Un dato positivo, no menor, tiene que ver con que la cepa registrada es menos patógena que la del Este, menos letal para el animal. La del Este tiene 90% de letalidad en relación con la otra. En el caso de los humanos, esta cepa (Oeste) no presenta sintomatología. Solo se han presentado algunas complicaciones en niños menores de 15 años o adultos mayores.

Prevención

La única forma de prevenir esta enfermedad es a través de la aplicación de una vacuna. Según detalló Carbó, se había dejado de producir en Argentina y es por esta razón que actualmente la vacunación se ve demorada. “Ahora sí se está produciendo”, resaltó el funcionario.

“La zona problemática es donde está el vector. El mecanismo para prevenir, hasta que la vacuna llegue efectivamente, es evitar que los equinos sean picados por mosquitos. Es muy baja la probabilidad de presencia en Mendoza de este mosquito debido a que necesita de climas cálidos y con mucha humedad”, agregó el titular de Ganadería,

Además, el funcionario agregó: “Es por esta razón que los casos registrados se dan en provincias como Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Estas provincias registraron altas temperaturas y, al combinarlas con las fuertes lluvias registradas, propiciaron la aparición de casos”.

“Si bien esta alerta es a nivel nacional, Mendoza debe estar atenta, controlando los movimientos de los equinos de la provincia, evitando que vayan y regrese a zonas donde la enfermedad está presente. Debemos avanzar lo antes posible en la vacunación de los animales, una vez que el Senasa anuncie que ya cuenta con las dosis para inocular a los equinos”, puntualizó Carbó.

En caso de registrarse casos en humanos, los síntomas son muy leves: cefaleas, fiebre y dolores musculares

Síntomas a tener en cuenta en los animales

Es de suma importancia observar el comportamiento de los animales que, al estar enfermos, presentan:

Movimientos erráticos.
Fiebre.
Aislamiento del grupo.

También puedes leer

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

Te puede interesar

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas