Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Emergencia social

Esta hermosa Argentina, cercada entre juristas y economistas

Por CAROLINA JACKY / Entre el DNU y la Ley Bases u Ómnibus, espacio en el que viene siendo sacudida la República Argentina, violentamente, donde está en juego el presente y futuro de sus habitantes, los cambios que se proponen requieren de un profundo análisis. Uno del tipo que no tenga en cuenta cuestiones personales o planteos esquizofrénicos. La realidad no debe ser empañada.

Estamos ante esta encrucijada por el fracaso de políticas erradas que terminaron endeudando al país y provocando un aumento sin precedentes de indigentes y pobres, con una inflación que ninguno supo controlar.

Dirigentes ricos y pueblo pobre, sin dudas en algo tenía que terminar.

En otro contexto, en otros países, la salida fue por algún tipo de autoritarismo populista de izquierda, pero este no era el caso para Argentina. Los argentinos no acostumbramos a ir por el camino del centro, sino por los extremos, siempre bandeándonos por uno u otro lado.

El pueblo buscó otra salida, y se encontró con una propuesta revolucionaria que acusaba a la clase política, a la casta, y que levantaba las banderas de la libertad.

Con un discurso de estilo anarquista, con banderas liberales y libertarias, aunque ideológicamente contrapuestas, un candidato logró posicionarse como opción, y así lo vió el pueblo.

El Presidente Milei llegó al sillón de Rivadavia, y con una característica muy especial, ser economista, rodeado de economistas propios y de otras fuerzas con similares ideas.

Según se dice, muchas de las reformas introducidas en el DNU y en la Ley Omnibus surgen de la pluma de economistas, y con una gran carencia de juristas.

Se habla de Alberdi, un gran jurista, pero no se advierte el respeto a la Carta Magna, que éste tenía y que todos deberiamos tener hoy en día.

Parece que los economistas diseñaron los cambios conforme la Constitución del 53 y sin tener en cuenta la del 94.

Siguieron en parte a Alberdi, pero se quedaron con las ideas económicas de 1853, las que hoy han sido adecuadas a los tiempos con el avance del constitucionalismo social.

Esta hermosa Argentina cercada, entre juristas y economistas

Al desconocer los economistas el derecho vigente y situarse en viejas ideas liberales alejadas del constitucionalismo moderno, irrumpen con una reforma que terminará chocando contra el Poder Judicial, y será la Corte Nacional la que ponga freno a este avance.

Posiblemente por desconocimiento o desprecio del derecho, una vez más Argentina, y su pueblo deberá atravezar otra crisis, sin que hoy aparezca quien pueda ofrecer una salida que no sea las ya experimentadas.

Los que ya gobernaron fracasaron, y sin capacidad de autocrítica, no aparecen como alternativa.

Los que nos gobiernan tienen todavía la oportunidad de reconocer sus errores y rectificar el camino.

Para aquellos que colaboran con este cambio tienen la mayor responsabilidad, pueden advertir sobre los errores y aportar juristas que reparen las normas que de seguir adelante nos enfrentaran al mundo civilizado.

Sin dudas Argentina esta ante un debate ideológico donde algunos pocos saben bien en que y porque están en uno u otro lado, pero no hay que olvidar que tenemos una Constitución de base liberal que fue agiornándose en el tiempo, pero sin dejar esa base y ampliando derechos, derechos que deben respetarse.

Difícil transitar buscando el equilibrio y la mesura, justamente la Constitución es la mejor herramienta para encontrar ese lugar, respetar las instituciones republicanas, cumplir con su manda, que es respetar el Estado de Derecho.

El Congreso decidirá sobre el DNU y la Ley Bases, y la Corte Suprema dará su veredicto, y el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes, y deberá esperar hasta las próximas elecciones para hacer escuchar su voz.

También puedes leer

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Te puede interesar

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad