Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Cristo Redentor

Insisten en Mendoza en agilizar el Paso a Chile

Más de 20 referentes de diversos sectores fueron convocados nuevamente por el titular de la cartera Rodolfo Vargas Arizu. Se trabajó en un diagnóstico integral para identificar necesidades y problemáticas a resolver para fortalecer los protocolos existentes y resguardar, principalmente, la seguridad de los usuarios

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, coordinó una nueva reunión con más de 20 referentes de todos los sectores vinculados al funcionamiento del paso fronterizo Cristo Redentor.

Con el objetivo de fortalecer la actividad productiva de la provincia, se avanza a paso firme en la simplificación y perfeccionamiento de los procesos actuales mediante la agilización de los trámites, el tránsito de camiones y la seguridad de quienes hacen uso a diario del corredor bioceánico.

Este nuevo espacio de trabajo, contó con la participación de autoridades de las carteras de Producción y de Gobierno, ADUANAS, Policía de Mendoza, Gendarmería, Vialidad Nacional, CNRT, Migraciones, SENASA y del Consulado de Chile. También, formaron parte de la iniciativa referentes de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica (AEHGA) de Mendoza, de la Terminal de Ómnibus Mendoza, APROCAM y ANDESMAR.

Sobre los detalles del encuentro, Alberto Marengo, subsecretario de Industria, Comercio y Logística del Ministerio de Producción, comentó: “La intención de este segundo encuentro fue avanzar en la conformación de distintas comisiones de trabajo vinculadas estrictamente a la infraestructura que se necesita para la agilización de trámites tanto para vehículos como para camiones. Buscamos que el tiempo de estadía en el paso sea el menor posible y siempre enmarcado en un protocolo acorde a cada momento del año”.

En este sentido, el funcionario añadió que “se va a armar, además, una comisión vinculada específicamente al tratado firmado. Hay muy buena voluntad de todas las partes vinculadas y hay voluntad política para llevarlo a cabo. El sector privado está aportando equipos técnicos desde la visión del usuario estrictamente porque está preocupado en el esquema de la competitividad que se pierde en estas pausas”.

Al cierre, Marengo rescató que se han puesto plazos de trabajo: “Concretamente se ha puesto como fecha límite el 21 de febrero para reunirnos nuevamente con tres documentos y trabajar en ellos para dejar todos los esfuerzos plasmados en un único documento que permita alcanzar los objetivos que nos hemos planteado. Además, hemos tenido la presencia del Cónsul de Chile quien está apoyando la iniciativa y acompañando el proceso para lograr que estas necesidades se lleven a una mesa de trabajo con los pares chilenos y empezar a trabajar en esta coordinación binacional”.

Asistentes

Entre los presentes, participaron: Ludovico López Meyer, jefe de la Aduana, quien estuvo acompañado de Mauricio Antonini, consejero de la misma entidad, Edmundo Day, presidente de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica (AEHGA); junto a la vicepresidente de la entidad representativa Beatriz Barbera; el coordinador de la Agencia Nacional de Vialidad, Fernando Uberuega; Mauricio Badaloni de ANDESMAR; Ricardo Squartini, presidente de APROCAM; Sergio Olivencia, consejero de APROCAM; David Quiroga, cónsul de Chile en Mendoza; Justo José Báscolo, coordinador del Paso Fronterizo y Mario Lucero, coordinador del Paso Fronterizo.

Además, asistieron María de los Ángeles Cuenca, coordinadora de la CNRT; Néstor Prado, jefe de la Agrupación XI de Gendarmería; Rodrigo Martín supervisor de Migraciones; Mauro Donaire, jefe de Paso de Migraciones; José Videla, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno; el jefe de Policía, Comisario General, Marcelo Calipo; Comisario General Roberto Favaro; Mario Rilli, jefe de la UPAT; Diego Martincic del SENASA; Gastón Libari, gerente Comercial de la Terminal de Mendoza; Mario Ibaceta, jefe de Conservación de Vialidad Nacional y el jefe de Mantenimiento de Vialidad Nacional, Gustavo Jacomes.

También puedes leer

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Te puede interesar

Estado del tiempo

Por la ola de calor, hay seis provincias bajo alerta amarilla

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico