Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Reparto de recursos

Intendentes de Mendoza se quejan de la coparticipación

Ya son varios los jefes comunales con temor de no poder gobernar con el financiamiento suficiente para prestar buenos servicios a sus vecinos. Desde Guaymallén, Godoy Cruz y San Rafael, ya apuntan contra la vigente ley de reparto de recursos desde la provincia

Las intendencias de Mendoza comenzaron a levantar la voz ante la falta de recursos, la parálisis de las obras públicas ordenadas por el presidente Javier Mieli, y la desazón que ahora produjo -anoche- el mismo jefe del Ejecutivo Nacional al desautorizar a su ministro del Interior, Guillermo Francos, quien había “acordado” con los gobernadores el dinero para las provincias -y la sesión del miércoles por la Ley Ómnibus- que ahora volvió a fojas cero.

Esta mañana, en diálogo con el periodista mendocino Jorge Fernández Rojas, en Radio Jornada, el jefe de gobierno del departamento más poblado de Mendoza, Marcos Calvente, admitió su mal humor y adelantó que está pensando en un proyecto alternativo para presentarle al Gobierno de Mendoza con el fin de ajustar la coparticipación municipal. Es que los caciques departamentales están calculando que en promedio perderán en 2024 unos 1.500 millones de pesos que se traducirán en menos obras, menos calidad de servicios y un problema generalizado para mantener en funcionamiento sus comunas.

El ingeniero civil, puntualmente marcó la parálisis de una obra clave en Guaymallén sobre Calle Elpidio González y que no permite la circulación vehicular segura de los vecinos que, por ejemplo, desde temprano trabajan en o con el populoso Mercado del Este a la vera de la Ruta 7.

Sin embargo, además del planteo que hará Calvente al ministerio de Hacienda provincial, existiría la posibilidad de ajustar el modelo de reparto sin la necesidad de cambiar la ley, pensando en el largo proceso que eso significaría para poder equilibrar las cuentas municipales, no solamente en Guaymallén.

Algo que también consideró como necesario, por la reforma de la Ley de Coparticipación Municipal de Mendoza, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, quien -con tono de preocupación- confesó su temor, ante el periodista Gabriel Conte, también en Radio Jornada, la necesidad de rever la norma por considerar que lo perjudica en su gestión que recién comienza.

“Es lo que venimos hablando, esa ley es muy vieja, quedó muy vieja, hay que hablar con el Gobernador para analizar una reforma más profunda y ver si hay una posibilidad de mejorarla y analizar el porcentaje de la coparticipación para ver cómo se distribuye”, dijo al aire por el 91.9 MHZ del dial FM de Mendoza.

En tanto, el problema también fue abordado por el intendente de San Rafael, Omar Félix, quien puso el acento, al igual que lo hizo la semana pasada su par de Luján, Esteban Allasino, sobre Los resultados del Censo poblacional 2022. Ambos, con la mirada puesta en la distribución de fondos de la coparticipación que se realiza a base de la cantidad de habitantes y los datos del último relevamiento que afectan las cuentas de comunas como la de San Rafael, que -según estima el mismo Félix- tiene más habitantes de los que afirman las cifras oficiales.

También puedes leer

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Te puede interesar

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle