Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
con reducción de regalías

Mendoza oficializa la millonaria inversión de YPF

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, firmó el decreto que aprueba el compromiso de inversión de 54.670.000 dólares en Malargüe. Se realizarán 24 obras que incluyen desde fibra óptica hasta montaje de planta, electrificación y acueductos. La recaudación estimada es de 156 millones de dólares.

El gobernador, Rodolfo Suárez, y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, firmaron el decreto que oficializa una inversión de 54.670.000 dólares en recuperación terciaria en el área Chachahuén Sur (Malargüe) y que forma parte de un acuerdo macro de inversiones firmado por Mendoza con YPF en 2021.

Este acuerdo se enmarca en las políticas que lleva adelante el Gobierno de Mendoza para el crecimiento del sector hidrocarburífero, que incluyen la reactivación de más de 300 pozos con programas como Mendoza Activa Hidrocarburos y nuevo modelo licitatorio para alentar la producción y el trabajo.

El acuerdo estipula que, una vez que se acrediten las inversiones, que incluyen 24 obras, la empresa pagará en conceptos de regalías 9% sobre la producción incremental.

Esta deducción de 50% tiene como objetivo que se realicen las inversiones en obras que requieren un gran despliegue y que tienen una recaudación calculada de US$ 156 millones, lo que, según explica el decreto, equivale a 23% más de la que se obtendría si no se alcanzaba este acuerdo.

Como documentación respaldatoria, el decreto especifica que el Departamento de Control Petrolero de la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza analizó un informe de YPF que estima recuperar, durante los próximos 15 años, un total de 3,47 MMm3 de petróleo (2,27 MMm3 por recuperación secundaria y 1,2 MMm3 por recuperación terciaria). Esto representa 35% de incremento en la producción total y equivale en total a 21,81 MMBbl.

Para cerrar este acuerdo, el Departamento de Control Petrolero de la Dirección de Hidrocarburos analizó los archivos con los escenarios económicos del proyecto con alícuotas de regalías de 9%, 11,5%, 12% y 18%, con resultado positivo para el escenario actual.

La inversión, además, producirá cientos de puestos de trabajo directos en indirectos, ya que incluye 24 grandes obras como acueducto troncal, líneas de energía, montaje de plantas, líneas de inyección a pozos, conexión de fibra óptica, perforación de pozos monitores e ingeniería de desarrollo integral.

Todas estas obras tendrán una participación de 70% de YPF, mientras que Kilwer SA, Ketsal SA y Energía Mendocina SA tendrán 10% cada una. Los trabajos de explotación y desarrollo de hidrocarburos se harán por el término de 25 años.

Las condiciones

El decreto establece que, en caso de que exista vinculación económica entre las concesionarias y el comprador del crudo y que no se fijen precios, la Provincia fijará el valor a los efectos del pago de las regalías. Este artículo evita las fluctuaciones en el precio del crudo, como las ocurridas en 2020 durante la pandemia.

Los titulares de la concesión de explotación deberán:

1) Informar cuatrimestralmente los avances de las inversiones por separado, correspondiente al Proyecto de Recuperación Terciaria.

2) Notificar a la autoridad de aplicación los avances y puesta en marcha de cada una de las PIU (unidades de inyección de polímeros) y la conexión de los pozos inyectores y productores asociados.

3) Presentar la curva de producción mensual base (2022-2037) fija para cada pozo productor asociado al proyecto -fundado en un informe técnico detallando la metodología de cálculo-, una vez iniciada la inyección de polímeros, para fiscalizar la producción incremental por terciaria. Esa curva será validada por la Dirección de Hidrocarburos y luego la solicitante declarará el incremental ante la Dirección General de Regalías, encargada de fiscalizar el incremental de producción declarado.

4) Informar mensualmente en el Capítulo IV de la Secretaría de Energía de la Nación (SEN) el desagregado de la producción del área por primaria, secundaria y terciaria.

Referencias:

MMBbl: millones de barriles.
MMm3: millones de metros cúbicos.
PIU: polymer injection unit,unidad/es de inyección de polímeros.

También puedes leer

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Te puede interesar

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría