Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En el Aconcagua Arena

Mendoza recibe a 1.400 gimnastas de todo el país

Después de disputar sudamericanos, mundiales y panamericanos, el elenco argentino será parte del Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística que reunirá a más de 1.400 gimnastas. La provincia será anfitriona con casi un centenar de atletas de la rama masculina en todas sus categorías y de élite de femenina.

El torneo más esperado del año de esta disciplina, el Campeonato Nacional Federativo de Gimnasia Artística Masculina y Femenina, se realizará del 6 al 12 de noviembre en el estadio Aconcagua Arena. Allí competirán no solo gimnastas de la Selección Mendocina sino también los mejores de 14 provincias y de la Selección Argentina.

La provincia de Mendoza fue elegida para realizar nuevamente este certamen de enorme convocatoria, ya que recibirá a más de 1.400 atletas de todo el país, de diferentes categorías (mini, premini, preinfantiles, infantiles, cadetes, juveniles, junior, adultos y senior) y niveles que van desde AC a Elite para masculino; y desde nivel 6 a Elite, en femenino.

El encuentro, que marca todo un precedente por ser esta la tercera vez que la provincia es sede de un torneo de gran magnitud, recibirá a las distintas federaciones que nuclean a la gimnasia artística. Es organizado por la Federación Mendocina de la disciplina y fiscalizado por la Confederación Argentina.

Orgullo de la gimnasia artística por recibir este Nacional

El presidente de la Federación Mendocina de Gimnasia Artística, profesor Guillermo Gambetta, explicó que “en el último año, la gimnasia artística creció considerablemente en la provincia, surgiendo nuevos gimnasios en Rivadavia, San Martín y Malargüe, que se sumaron a los ya existentes, en los cuales también aumentaron la cantidad de gimnastas no solo en femenina sino también en la rama masculina”.

Por los antecedentes como federación organizadora, porque en esta ocasión es la tercera vez que se realiza en la provincia -y puntualmente en el Aconcagua Arena- después de 2019 y 2021, “es un orgullo que la confederación nos haya elegido nuevamente para recibir este Nacional, el más convocante del calendario a nivel nacional. Hay muchas provincias grandes que podrían realizar un torneo de esta magnitud y eligieron por tercera vez consecutiva a Mendoza. Algo que nunca antes sucedió”, confió Gambetta.

Además, “competirán gimnastas que vienen de obtener medallas Sudamericanos, Mundial y Juegos Panamericanos con la Selección Nacional, por lo cual es un extra que le aporta a este certamen, considerado el más importante a nivel del año”.

Por Mendoza participarán su selección, conformada por 65 gimnastas de distintos gimnasios, varones y mujeres, tras respectivos selectivos. Los deportistas estarán compitiendo en distintos niveles, en categorías que van de pre mini a senior.  Además, otro número de atletas mendocinos participarán de manera individual.

Cabe destacar que para este certamen las entradas serán gratuitas para el público menor de 16 años, porque “queremos llegar a más niños y niñas, que sepan que hay otro deporte además del fútbol al que ellos pueden optar”, confió el presidente.

Las entradas para los mayores tendrán un costo de $1.000 por jornada de competencia y podrán adquirirse en las boleterías del estadio.

También puedes leer

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Te puede interesar

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

El peronismo se une

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña