Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Iscamen

Primera alerta por la grafolita en los oasis Norte, Este y Sur

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) informa a los productores de frutales de carozo de los oasis Norte, Este y Sur que deben comenzar con los tratamientos de control para la plaga grafolita. Se recomienda seguir las siguientes indicaciones para realizar las aplicaciones.

Los productores de los departamentos de Lavalle, Junín, Santa Rosa, La Paz, Rivadavia, San Martín, Las Heras, Guaymallén, Maipú y Luján deben finalizar los tratamientos de control el miércoles 4 de octubre.

En tanto, los productores cuyos cultivos se encuentren en General Alvear deben concluir las aplicaciones el sábado 6 de octubre, y en San Rafael, el domingo 8 de octubre.

Las fechas de finalización de tratamientos deben ser ajustadas de acuerdo con las condiciones particulares de cada monte frutal y los insecticidas a utilizar.

Puede retrasar las aplicaciones. Si su monte frutal:

· Todavía está en floración, espere a que finalice.

· Si los frutales tienen un brote demasiado pequeño, espere a que tengan alrededor de 4 cm de largo para que la aplicación sea eficiente.

Las fechas límite son orientativas y están pensadas para insecticidas que actúan sobre larvas (larvicidas). Si se va a utilizar un producto que actúa sobre las posturas (ovicida) o mezclas de ovicidas con larvicidas, las aplicaciones deberían adelantarse.

Sobre las alertas fitosanitarias

El Iscamen implementa y desarrolla programas de control de plagas agrícolas basados en el manejo integrado, lo que supone la combinación de diversas herramientas para obtener el mejor resultado con el menor impacto ambiental. Una de estas herramientas son las alertas fitosanitarias.

El sistema de alertas consiste en informar el momento oportuno del control químico, según las condiciones de desarrollo de las plagas por zonas, la fenología de las plantas y las condiciones agroclimáticas. Esto permite que, al pulverizar, todos los productores en el momento oportuno, se disminuya la presión de la plaga en el campo.

Plagas agrícolas como Lobesia botrana, que afecta a la vid; carpocapsa y grafolita, que atacan frutos de pepita y carozo, son consideradas de importancia económica. Por ello, el Iscamen monitorea su presencia en toda la provincia a través de una red de trampeo orientada al “control aconsejado”, para favorecer el proceso de toma de decisiones en cada predio. Las alertas de control se determinan luego de un análisis de datos que incluyen el seguimiento de las tendencias de las capturas de adultos en trampas de las plagas monitoreadas, la ubicación geográfica, la acumulación de grados/día en cada zona y la observación de la fenología del huésped de la plaga.

Estos avisos de alerta zonales son una referencia para realizar los tratamientos contra las plagas mencionadas. Sin embargo, las fechas indicadas de tratamientos deben ser ajustadas de acuerdo con las condiciones particulares de cada monte frutal y el insecticida a utilizar, lo que se conoce como “control dirigido”. Este concepto es de suma importancia, ya que los niveles poblacionales y el tipo de insecticida a utilizar a nivel predial van a definir una fecha más ajustada a las condiciones particulares de cada finca.

También puedes leer

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Te puede interesar

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad

Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Transporte público

UNCuyo y Gobierno acuerdan mejorar la difusión del Mendotran