Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
De Luján de Cuyo

Reunión anual de bodegas con denominación DOC

El encuentro se realizó en Bodega Lagarde y tuvo como fin difundir a nivel mundial las características distintivas de este terruño, a través de la emblemática cepa Malbec.

Con la presencia del gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se realizó el encuentro anual de las bodegas nucleadas en Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo (D.O.C.) bajo el lema “el origen hace la diferencia”.

En la celebración que tuvo lugar en la Bodega Lagarde, estuvieron también el intendente de Luján, Sebastián Bragagnolo; el presidente de Bodegas Argentinas, Walter Bressia, y el presidente del Consejo de la D.O.C, Roberto de la Mota. Además asistieron Alberto Arizu padre, de Bodega Luigi Bosca; Enrique, Lucila y Sofía Pescarmona, de Bodegas Lagarde; enólogos, integrantes de la organización, sommeliers, clientes y periodistas especializados del sector.

El evento incluyó una degustación y un seminario técnico, las bodegas presentaron las nuevas cosechas 2023. Los expertos destacaron que estos vinos, aún por lanzarse al mercado, reflejan mucha expresividad, fruta, son muy armónicos y especialmente elegantes y equilibrados.

Con respecto a este importante encuentro, la ministra Vicario afirmó: “La D.O.C. Luján de Cuyo es un orgullo para la provincia, ya que representa la excelencia y la identidad de los vinos de esta región. A su vez, invita a los visitantes a conocer y degustar los mejores Malbec, con la garantía de su origen y su calidad. Por eso apoyamos y acompañamos el trabajo conjunto de las bodegas. Queremos que Mendoza continúe posicionándose en el mundo y que más personas conozcan y valoren el patrimonio vitivinícola y enoturístico que es parte de nuestra cultura e historia”.

Con gran protagonismo, se exhibieron también vinos con la distinción D.O.C. Selección de Distrito, es decir, aquellos provenientes de micro regiones, con mayores exigencias en su elaboración, mayor crianza y altísimos niveles de calidad.

Para brindar al consumidor una sencilla distinción entre ambas menciones, se generaron dos obleas de autenticidad: la Regional Luján de Cuyo se representó en color plata, mientras que, los vinos Distritales contaron con una oblea dorada.

Planes a futuro de la D.O.C.

Al finalizar el seminario, enólogos de las bodegas integrantes de la D.O.C., expusieron el plan a futuro de la organización que se desarrollará en tres etapas:

-Creación de las D.O.C. distritales mediante la caracterización agro-ecológica de los distintos lugares de Luján de Cuyo.

-Análisis sensorial de los Malbec D.O.C, distritales y regionales.

-Diseño del plan vitícola para continuar con las selecciones de las mejores poblaciones de nuestros viñedos.

Sobre Denominación de Origen Controlada

La Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo fue la primera de Argentina y de Latinoamérica, avalada por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV). Hace 30 años, ésta transformó el camino del Malbec.

Para formar parte, los vinos de las bodegas integrantes deben tener un alto estándar de calidad con características sobresalientes y regirse por un reglamento vinculado a tres ejes: viñedo, elaboración y calidad.

Las bodegas que hoy integran la organización son: Lagarde, Luigi Bosca, Nieto Senetiner, Norton, Bressia, Mendel, Terrazas de Los Andes, Vistalba, Trivento, Otero Ramos, Casarena, Weinert y Renacer. Éstas integran la red de 206 bodegas abiertas al turismo que ofrece hoy Mendoza.

En la actualidad, estos prestigiosos Malbec tienen una presencia consolidada en 50 países, donde el mercado doméstico, junto a Brasil y Estados Unidos, son los principales destinos de ventas de los vinos de Denominación de Origen Controlada.

También puedes leer

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Te puede interesar

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle