Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
De Luján de Cuyo

Reunión anual de bodegas con denominación DOC

El encuentro se realizó en Bodega Lagarde y tuvo como fin difundir a nivel mundial las características distintivas de este terruño, a través de la emblemática cepa Malbec.

Con la presencia del gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo y la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se realizó el encuentro anual de las bodegas nucleadas en Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo (D.O.C.) bajo el lema “el origen hace la diferencia”.

En la celebración que tuvo lugar en la Bodega Lagarde, estuvieron también el intendente de Luján, Sebastián Bragagnolo; el presidente de Bodegas Argentinas, Walter Bressia, y el presidente del Consejo de la D.O.C, Roberto de la Mota. Además asistieron Alberto Arizu padre, de Bodega Luigi Bosca; Enrique, Lucila y Sofía Pescarmona, de Bodegas Lagarde; enólogos, integrantes de la organización, sommeliers, clientes y periodistas especializados del sector.

El evento incluyó una degustación y un seminario técnico, las bodegas presentaron las nuevas cosechas 2023. Los expertos destacaron que estos vinos, aún por lanzarse al mercado, reflejan mucha expresividad, fruta, son muy armónicos y especialmente elegantes y equilibrados.

Con respecto a este importante encuentro, la ministra Vicario afirmó: “La D.O.C. Luján de Cuyo es un orgullo para la provincia, ya que representa la excelencia y la identidad de los vinos de esta región. A su vez, invita a los visitantes a conocer y degustar los mejores Malbec, con la garantía de su origen y su calidad. Por eso apoyamos y acompañamos el trabajo conjunto de las bodegas. Queremos que Mendoza continúe posicionándose en el mundo y que más personas conozcan y valoren el patrimonio vitivinícola y enoturístico que es parte de nuestra cultura e historia”.

Con gran protagonismo, se exhibieron también vinos con la distinción D.O.C. Selección de Distrito, es decir, aquellos provenientes de micro regiones, con mayores exigencias en su elaboración, mayor crianza y altísimos niveles de calidad.

Para brindar al consumidor una sencilla distinción entre ambas menciones, se generaron dos obleas de autenticidad: la Regional Luján de Cuyo se representó en color plata, mientras que, los vinos Distritales contaron con una oblea dorada.

Planes a futuro de la D.O.C.

Al finalizar el seminario, enólogos de las bodegas integrantes de la D.O.C., expusieron el plan a futuro de la organización que se desarrollará en tres etapas:

-Creación de las D.O.C. distritales mediante la caracterización agro-ecológica de los distintos lugares de Luján de Cuyo.

-Análisis sensorial de los Malbec D.O.C, distritales y regionales.

-Diseño del plan vitícola para continuar con las selecciones de las mejores poblaciones de nuestros viñedos.

Sobre Denominación de Origen Controlada

La Denominación de Origen Controlada Luján de Cuyo fue la primera de Argentina y de Latinoamérica, avalada por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV). Hace 30 años, ésta transformó el camino del Malbec.

Para formar parte, los vinos de las bodegas integrantes deben tener un alto estándar de calidad con características sobresalientes y regirse por un reglamento vinculado a tres ejes: viñedo, elaboración y calidad.

Las bodegas que hoy integran la organización son: Lagarde, Luigi Bosca, Nieto Senetiner, Norton, Bressia, Mendel, Terrazas de Los Andes, Vistalba, Trivento, Otero Ramos, Casarena, Weinert y Renacer. Éstas integran la red de 206 bodegas abiertas al turismo que ofrece hoy Mendoza.

En la actualidad, estos prestigiosos Malbec tienen una presencia consolidada en 50 países, donde el mercado doméstico, junto a Brasil y Estados Unidos, son los principales destinos de ventas de los vinos de Denominación de Origen Controlada.

También puedes leer

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Te puede interesar

En San Martín

Rescataron a la niña que había sido secuestrada por su padre

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Cierre de Temporada

Este fin de semana culmina el campeonato “Primavera-Verano de Karting IAME”

Recuperación

Pablo Grillo abrió los ojos y su padre se mostró emocionado

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras