Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Reforma tributaria

Rodolfo Suarez se quejó de la quita de Ganancias

El gobernador Rodolfo Suarez, quien describió los ajustes en el impuesto a las Ganancias como oportunismo y maniobras electorales, expresó su descontento adicional al argumentar que esta reforma atenta contra el principio del federalismo, dado que dicho impuesto se distribuye entre las jurisdicciones

Bajo el argumento de que las contribuciones fiscales son de carácter intangible y que cualquier modificación debería contar con el previo consentimiento de las provincias, el gobernador Rodolfo Suarez lanzó una fuerte crítica hacia la reciente reforma del impuesto a las Ganancias que fue aprobada en el Senado este jueves.

El mandatario, quien próximamente asumirá una banca como senador nacional en lugar de Alfredo Cornejo, adoptó una postura crítica y se expresó a través de un extenso hilo de Twitter para explicar por qué esta alteración impositiva, que afecta a un tributo compartido, perjudica los ingresos de las provincias y debería haber sido el resultado de un debate consensuado con todas las jurisdicciones.

Suarez, apenas horas después de la aprobación de la reforma el jueves por la noche, la calificó como “inconstitucional, oportunista, electoralista y regresiva”. Luego, en la mañana del viernes, dedicó más tiempo en sus redes sociales para argumentar en contra de esta medida, enfatizando cómo socava el principio del federalismo fiscal y vulnera las autonomías provinciales.

El descontento del Gobierno de Mendoza con respecto a la reforma del impuesto a las Ganancias no se limita únicamente al perjuicio económico estimado en alrededor de $42.000 millones anuales, lo que equivale a un mes y medio de salarios de los empleados estatales. También destaca la falta de claridad por parte de la Nación en cuanto a cómo planea compensar esta significativa reducción de recursos que dejará de enviar a las provincias.

Por su parte, Víctor Fayad, ministro de Hacienda de Mendoza, subrayó que esta situación perjudica seriamente a la provincia, ya que implica una pérdida de $3.500 millones al mes, equivalente al 11% de los gastos en salarios del sector público. Además, señaló que la reforma afecta el 15% de los ingresos que la provincia recauda por concepto de Ingresos Brutos.

En septiembre, el impuesto a las Ganancias sobre los asalariados generó una recaudación a nivel nacional de $180.000 millones. De ese monto, el 54%, es decir, unos $94.000 millones, se distribuye entre las provincias, y a Mendoza le corresponde un 4.3%, lo que equivale a $3.500 millones. Si se proyecta esta cifra anualmente, la provincia dejará de percibir $45.000 millones en un año, cantidad equivalente a un mes y medio de los sueldos de los empleados públicos, a quienes el Gobierno destina mensualmente alrededor de $30.000 millones.

Además, de manera paralela a la sesión del Senado en la que se debatió la reforma del impuesto a las Ganancias, se llevó a cabo una reunión del Consejo Federal de Inversión (CFI), en la que participaron la mayoría de los ministros de Hacienda de las provincias, incluyendo a Víctor Fayad de Mendoza. Durante este encuentro, se discutió la preocupación compartida sobre cómo afectará la reforma a las finanzas provinciales y cómo se planea compensar esta pérdida de recursos, incluyendo la devolución del IVA que también incide en las provincias.

También puedes leer

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Te puede interesar

Maratón Recreativa

La Maratón de la familia se corre este sábado en el Parque General San Martín

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente