Mendoza

12°C
Broken clouds
miércoles
24°C
7°C

Secciones

comercio exterior

Ronda de Negocios Inversa con importadores de Brasil

Luego de cientos de reuniones de negocios en el Este, Centro, Valle de Uco y Zona Sur, ProMendoza concluyó uno de los encuentros de negocios más importantes que se ha desarrollado en la provincia apuntando al crecimiento de las pymes locales.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de ProMendoza, concluyó la Ronda de Negocios Inversa junto a 6 destacados importadores oriundos de Brasil. Se trató de uno de los encuentros de negocios más importantes que haya tenido la provincia para el desarrollo y crecimiento de las pymes locales.  

Luego de una intensa semana de negocios, la Ronda Inversa finalizó este viernes en las instalaciones del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael. Previamente, y con el objetivo de impulsar una iniciativa que permitiera llegar a cada rincón de la provincia, se realizaron encuentros de negocios en Zona Este, Centro y Valle de Uco.  

Durante la apertura en el Sur, Javier Rojas, responsable de Vino en la Fundación ProMendoza, comentó: “Este tipo de espacios permite brindar mayor ayuda a aquellas pymes que por distintos motivos no logran posicionarse. Con estas rondas pueden potenciarse. En este tiempo tan difícil de la economía, poder traer a los importadores a Mendoza y ayudar a nuestras pymes a encontrar nuevos clientes, es para nosotros un gran logro”.  

En este sentido, Rojas agregó: “Para nosotros es una felicidad enorme poder estar en San Rafael y en nombre del Gobierno de la provincia de Mendoza, queremos agradecerles la participación. Nos acompañan importadores que traen muchísimas ganas de hacer negocios así que le deseo lo mejor”.  

A su turno, Virginia Donati, coordinadora de la Sede de ProMendoza en Zona Sur, comentó: “Cada una de las 20 empresas que van a participar tendrán la posibilidad de vender a cuatro estados de Brasil. Es una oportunidad de gran valor para todas las empresas que participan de los 3 departamentos de esa parte de la provincia. Entre los productos que se ofrecieron en el Sur mendocino, hubo alimentos como frutos deshidratados (productos de los más exportados en el Sur), vinos y carnes, entre otros”.  

Según detallaron desde la entidad dependiente de la cartera económica provincial, quienes llegaron a Mendoza en busca de productos son compradores muy fuertes: “Cuatro de ellos trabajan con boca de supermercados, cadenas de hoteles y restaurantes así que tenemos una gran variedad en los perfiles”.  

Desde Brasil, participaron representantes de Enxuto Supermercados Ltda.; Companhia Sulamericana de Distribuição; Mendos Comercio Varejista e Atacadista de Alimentos e Bebidas; Satori Importação & Exportação Ltda. y Unibrasil – União, de Redes Brasil. Todos buscan ampliar su porfolio de productos para ofrecer en sus bocas de expendio distribuidas en todo Brasil.  

Acción federal  

La intención de ProMendoza fue llegar con esta ronda de negocios a cada rincón de la provincia. Se buscó darles la oportunidad a todas aquellas pymes locales puedan promocionar y vender sus productos a potenciales compradores.   

Es por esta razón que el inicio de las actividades tuvo su acto de apertura, y primera jornada de negocios, en el departamento de San Martín con la presencia de su intendente Raúl Rufeil, autoridades de ProMendoza, del vicegobernador Mario Abed e incluso de funcionarios nacionales como lo fue en el caso del ex gobernador y actual legislador nacional, Alfredo Cornejo.  

Las reuniones se trasladaron al Valle de Ucodonde, por dos días, se contó con la participación de 23 empresas oriundas de esa zona provincial. “Participaron tanto pymes como emprendedores. Con esta acción, las empresas locales tuvieron la oportunidad de promocionar y vender sus productos al exterior sin la necesidad de salir de la provincia, y mantuvieron reuniones comerciales con varios importadores”, detallaron.  

En este caso, las empresas que participaron fueron: Finca del Nunca Jamás; Bodega La Azul; Mujeres de la Viña; Finca Don Carlos; Finca Iral; Finca Buenaventura Áureo Wine; Deos; El Psicoanalista Wine; La Coste de los Andes; Flor Silvestre; Familia Furlán; Wine y Circo; Susurros; Ava SA; Frutmira; Qnuts; Pablo Rousseau; Lupa Wines; Delator de Sueños; Francisco Contino; Enrique Zingaretti; Bodega Hinojosa y Per Cor.  

El mercado de Brasil   

Brasil es el país que más le compra a Mendoza de los 136 destinos mundiales a los que Mendoza le vende productos. El top 10 es: Brasil, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, China, Canadá, México, Uruguay, Países Bajos y Francia.   

Es un mercado natural para las empresas mendocinas por la cercanía (35 horas de camión) lo que facilita y abarata la logística para las pymes de nuestra provincia.   

Ronda de Negocios Inversa con importadores de Brasil

También puedes leer

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Te puede interesar

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento