Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Fin de gestión

Palmira fue escenario de uno de los últimos actos de Suarez

El gobernador protagonizó la inauguración de una obra ejecutada por la Municipalidad de General San Martín que contó con inversión provincial a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Se invirtieron $175 millones entre comuna y provincia.

El gobernador Rodolfo Suarez, junto al vicegobernador Mario Abed y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, inauguró la plaza Sarmiento de Palmira. Estuvieron acompañados por el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro.

Suarez señaló que “es un gusto estar con los vecinos y vecinas de Palmira, poder mirarlos a los ojos y decirles que hemos cumplido. Hemos cumplido con todo lo que habíamos dicho en su momento, el micro hospital, las viviendas, el asfalto, el ingreso que hemos hecho y eso nos reconforta mucho”.

El mandatario remarcó que “esta inauguración tiene una connotación muy importante para mí por dos cosas. La primera porque recuerdo que acá vinimos a trabajar cuando anunciamos la plaza. Vinieron todos los vecinos y les preguntamos, junto con el intendente, con los técnicos, cuál es la plaza que quieren”. Y añadió que “las plazas, los espacios públicos son ustedes, los que lo han construido, es la idea de ustedes porque ustedes son quienes lo van a utilizar”.

En este sentido, Suarez señaló la segunda razón por la que es importante este acto en su gestión. El Gobernador declaró que esta inauguración “tiene una connotación muy importante, y creo que también la tiene para mi amigo Mario Abed, porque es el último acto que tengo como Gobernador”.

Luego, hizo referencia a la situación de las obras públicas: “Son obras que sirven para la gente. Hay obras que las tiene que hacer el Estado porque el sector privado no las va a hacer, y si no las hace, eso es menor calidad de vida para la gente. Vamos a ver qué es lo que pasa en Argentina. Vamos a enfrentar los tiempos que vienen con mucho optimismo, con incertidumbre, pero con mucho optimismo”.

Rufeil, en tanto, remarcó la importancia de esta obra para el departamento; y subrayó que “San Martín tiene la particularidad de tener dos ciudades dentro del mismo departamento, y una de las ciudades que durante muchas décadas fue postergada fue la ciudad de Palmira, por eso tenemos que enfocarnos y seguir trabajando para volverla a poner en ese valor tan importante”.

El intendente anticipó que, junto con el Ministerio de Infraestructura, “estamos trabajando con las calles de asfalto de Palmira. Mañana (viernes) se van a entregar 53 viviendas en Palmira Crece”. Además, declaró que están trabajando “en el tema de cloacas, agua, y también vamos a empezar con el proyecto de la pista de atletismo para la ciudad de Palmira”.

El ministro Isgro destacó que “fue un proyecto que inició en el 2021 con una participación de los vecinos, donde cada uno expresó cómo imaginaba su nueva Plaza Sarmiento. Con esos datos se formuló el proyecto, se licitó la obra y hoy estamos inaugurándola. Lo importante de una plaza, sobre todo de esta emblemática histórica en el departamento, es que el espacio público es donde se encuentran las personas. Un buen espacio público trae seguridad, trae convivencia y trae un montón de valores”.

Detalle de la obra en plaza Sarmiento de Palmira

La plaza Sarmiento se ubica en el microcentro de la ciudad y constituye el principal paseo urbano vecinal. La plaza es parte de un circuito urbano de circulación, que se pretende poner en valor.

El proyecto tuvo como objetivo transformar el espacio verde y simultáneamente, materializar el trazado de una ciclovía cuyo recorrido incluye el contorno de la plaza y comunique áreas urbanas. Se mejoraron los senderos y los canteros; se recambio de todo el sistema de luminarias; se produjo una recuperación del parquizado y la construcción de una glorieta con fuente.

La obra fue ejecutada por el Municipio y cuenta con inversión provincial, a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Se invirtieron $175 millones entre Municipio y Provincia.

El proyecto general fue acordado con los vecinos, quienes presentaron propuestas para la remodelación.

También puedes leer

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Te puede interesar

Tras 34 años

Ariel encontró a su padre y a cinco hermanos en Mendoza

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina