Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Desarrollo

San Martín: se firmó la primera escritura del Pasip

La Escribanía General de Gobierno fue sede de un hito importantísimo para la vida del Pasip (Parque de Servicios e Industrias Palmira) y por ende, para la economía de San Martín y de toda la zona Este de Mendoza.

Es que se firmó la primera escritura de una de sus unidades funcionales donde la firma Satus SA levantará un galpón para producir y fabricar fertilizantes para el agro en un terreno de más de 9.500 m2, con una inversión de unos 200 millones de pesos.

Este acto, sencillo y austero, significó el puntapié inicial para que los propietarios del resto de las unidades funcionales (terrenos) sigan el mismo camino, necesario para el pleno desarrollo de numerosos emprendimientos económicos que implicarán trabajo y progreso para Palmira.

La escrituración firmada fue posible ya que, en septiembre, el Pasip se sometió al régimen de propiedad horizontal especial, en un todo de acuerdo con el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Estuvieron presentes en el evento Laura Torres, directora ejecutiva del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC); Roberto Gaurisse y Leandro Winkelmann, presidente y director de Satus SA; Elizabeth Giunta Fornasin y Rubén Lisante, presidente y director de Inversora Pasip SA; Elisabeth Crescitelli, diputada provincial, y por la Escribanía General de Gobierno, Viviana Bruno.

El progreso

“Lo nuestro es una gran apuesta ante una gran oportunidad que se nos presentó”, exclamó con una sonrisa en el rostro Gaurisse.

“En enero comenzaremos con los trabajos para levantar la fábrica que, estimamos, comenzaría a funcionar a mediados de 2024”, agregó Winkelmann.Los amigos y socios de la firma detallaron que el galpón que levantarán, además de ser sede de la fábrica de fertilizantes, constituirá un punto de almacenamiento y distribución, aprovechando la ubicación que tiene el Pasip, un punto estratégico del Corredor Bioceánico.

Satus S.A. funciona actualmente en Rodeo de la Cruz.

Ubicación estratégica

El Pasip es un polo de desarrollo muy importante para San Martín y el Este mendocino en general ya que, por su ubicación estratégica y su infraestructura, es un motor que da impulso a muchas actividades de la región y también moviliza la generación de empleos directos e indirectos. A partir del impulso que le ha dado el intendente Raúl Rufeil, en el Pasip se localizan los más variados tipos de emprendimientos

También puedes leer

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Te puede interesar

Jugada inesperada

Flor Destéfanis se bajó de su candidatura por la unidad del PJ de Mendoza

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis