Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Desde este martes 10 de junio, se implementa oficialmente el nuevo sistema digital. Se elimina la tarjeta física y se mantiene el valor actual del servicio

Con el objetivo de modernizar su gestión urbana, el Municipio de Godoy Cruz pone en marcha este martes 10 de junio el nuevo sistema de estacionamiento medido digital, que elimina por completo el uso de tarjetas físicas y da paso a un modelo más ágil, sustentable y transparente.

El lunes fue el último día de prueba, y desde hoy los asistentes que recorren las zonas de estacionamiento trabajarán exclusivamente con dispositivos móviles con chip. En caso de emergencias, como la caída del sistema, se contempla el uso excepcional de tarjetas físicas.

Godoy Cruz pone en marcha este martes 10 de junio el nuevo sistema de estacionamiento medido digital
Godoy Cruz pone en marcha este martes 10 de junio el nuevo sistema de estacionamiento medido digital

Cómo funciona el estacionamiento medido digital

Una vez que un vehículo se estaciona, un asistente municipal se acerca y registra la patente desde su teléfono, iniciando el conteo del tiempo. El usuario podrá pagar por fracción de hora de forma anticipada o al finalizar el período de estacionamiento.

Los comprobantes estarán disponibles a través del GodiBot, el asistente virtual del Municipio, que también responde consultas y brindará asistencia en tiempo real. Esta herramienta continúa en desarrollo, con nuevas funciones proyectadas.

Los comprobantes estarán disponibles a través del GodiBot
Los comprobantes estarán disponibles a través del GodiBot

El valor del estacionamiento no sufrirá cambios: seguirá siendo de $250 la media hora, y las zonas operativas se mantendrán sin modificaciones. Es decir, no se agregarán ni ampliarán sectores.

Ventajas del sistema digital

Entre los beneficios de la digitalización se destacan:

  • Mayor transparencia y control administrativo: se suma un tablero digital que permitirá monitorear recaudación, estadísticas y desempeño de los agentes.
  • Reducción de costos: se eliminan los gastos asociados a impresión y distribución de tarjetas físicas.
  • Sustentabilidad: al dejar de usar papel y plásticos, el sistema contribuye a una gestión más ecológica.
  • Mejora en la experiencia del usuario: el nuevo sistema ofrece un método más cómodo, seguro y rápido para registrar y abonar el estacionamiento.

Además, la digitalización permite a la Municipalidad ajustar tarifas o incorporar zonas nuevas (permanentes o temporales) de forma centralizada, y agilizar la toma de decisiones mediante datos en tiempo real.

Frentistas: beneficios en camino

En paralelo, se está desarrollando una función especial para vecinos frentistas, que permitirá reconocerlos dentro del sistema y otorgarles beneficios exclusivos por residir en zonas de estacionamiento. Esta opción será lanzada en una próxima etapa.

El personal municipal continuará con su rutina habitual: comienzan la jornada en el punto de control.
El personal municipal continuará con su rutina habitual: comienzan la jornada en el punto de control.

El personal municipal continuará con su rutina habitual: comienzan la jornada en el punto de control, reciben sus zonas asignadas y los créditos se cargan digitalmente desde Tesorería, lo que garantiza la seguridad operativa.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza