La senadora María Mercedes Derrache celebró, en diálogo con Ciudadano.News, la decisión del justicialismo provincial de permitir que sus afiliados elijan a los próximos postulantes nacionales.
El justicialismo de Mendoza está haciendo una profunda autocrítica de lo que ha sucedido en los últimos años y su protagonismo. El congreso partidario logró reunir todas las voces internas y decidió que sean los afiliados del peronismo quienes elijan a sus candidatos, definió la senadora provincial María Mercedes Derrache.
“Quienes viven en el país y la provincia no están bien. El destrato a jubilados, a la salud, a las personas con discapacidad, a la producción y a las universidades públicas, son dura muestra de lo que señalamos”, detalló la legisladora en declaraciones exclusivas a Ciudadano.News.
“Se logró lo que estábamos buscando que era la modificación para saber cómo vamos a enfrentar las elecciones nacionales”, agregó.
Sobre lo fundamental que alcanzaron los peronistas mendocinos, destacó: “Se decidió que haya internas, algo que nos distingue del radicalismo, porque democráticamente se va a poder ir a votar quiénes son los que van a constituir los futuros candidatos a legisladores nacionales y eso es una muestra de democracia”.
Al respecto de la participación del sector del kirchnerismo que encabeza la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, señaló: “Los congresales pertenecientes al grupo de Anabel participaron y votaron favorablemente esto que se hizo en el congreso”.
Finalmente, observó con fuerte reflexión: “Estamos con ganas de seguir adelante y con ganas de plantear una alternativa de gobierno, dejando de lado la crueldad que tiene Javier Milei para administrar los fondos del estado y para no llegar a la gente como lo está haciendo. Vayamos contra los ñoquis, no contra quienes quieren trabajar”.