Mendoza

15°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Seguridad informática

Hackearon al INTA y piden 2,5 millones de dólares para habilitarla

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria decidió suspender los servicios informáticos institucionales hasta que las condiciones de seguridad estén dadas para habilitarlos nuevamente.

En la cuenta oficial de Twitter del INTA, expresaron el problema que están teniendo debido al ataque por piratas cibernéticos. Según lo que trascendió quienes hackearon al Instituto piden alrededor de 2,5 millones de dólares para restablecer los servicios. 

El INTA confirmó la situación y afirmó: “Informamos que durante el fin de semana hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales. Desde ese momento, hemos activado los protocolos de seguridad”. 

Además subrayaron que se encuentran trabajando con “especialistas de empresas de seguridad informática y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad (@cert_Argentina) conforme a lo establecido en el marco normativo vigente para solucionar el problema”. 

También informaron que el ataque afectó “a nuestra red de más de 400 puntos a nivel nacional por lo que hemos decidido suspender todos los servicios informáticos institucionales hasta que sea seguro avanzar en su restablecimiento”. 

Para finalizar con el comunicado, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria agregó: “Sabemos de los problemas operativos que este impacto genera en la actividad diaria, hacia adentro y hacia afuera de nuestra institución. Estamos enfocados en continuar con las tareas de recuperación para normalizar la situación. Esperamos poder restablecer nuestros servicios de forma controlada a la mayor brevedad posible”. 

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023