Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Aporte de la UNCuyo

El espacio para personas en situación de calle en Ciudad de Mendoza

La Facultad de Ciencias Médicas junto a organismos provinciales y la Iglesia la Merced ofrecen un espacio de contención y acompañamiento en pleno centro mendocino.

Atención médica, desayuno, duchas, talleres laborales son algunas de las actividades que se realizan tres veces por semana en la Unidad de Atención Primaria de Salud Itinerante (UAPSI), un espacio que desde hace 9 años acompaña a las personas en situación de calle.

Nació a partir de un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Médicas, quien con el apoyo del Ministerio de Salud y la Iglesia la Merced, atiende a personas en situación de calle, fundamentalmente del Gran Mendoza.

El 20 de setiembre de 2016 inauguró un consultorio médico permanente para personas en situación de calle, hoy UAPSI, en Córdoba 551 de Ciudad, donde también opera la Casa de Asistencia de la Iglesia La Merced. Allí cuenta con un equipo de salud comunitaria (psicólogos, médicos, trabajadores sociales y agentes sanitarios) que atiende martes, miércoles y viernes, de 7 a 15.

“Tenemos un equipo de profesionales y trabajamos no solo desde la falencia sino poniendo énfasis en lo positivo. Por ello contamos con más de diez talleres de inclusión socioeducativa y sociolaboral”, dijo Guillermo Funes, director de la UAPSI y docente de la cátedra Medicina Preventiva y Salud Pública de la carrera de Medicina.

La UNCuyo tiene un espacio para personas en situación de calle

Demanda en crecimiento

Funes destacó el aumento de los casos: “La demanda ha ido creciendo durante los años, ya que en 2016 teníamos unas 80 consultas mensuales y hoy tenemos unas 400 personas que se acercan. Pero hay que destacar que ya tenemos abordada la mayor parte de esta población con las consultas diarias, donde les realizamos un seguimiento. Además, se brinda desayuno y la posibilidad de contar con duchas y baños”.

En la provincia hay más de 400 personas en situación de calle, pero más del 80 u 85% están abordadas por la UAPSI y se encuentran en albergues o también en refugios o pensiones que tienen convenio con el Gobierno.

La UNCuyo tiene un espacio para personas en situación de calle

Ducha, comida y capacitación

Semanalmente en la iglesia se ofrecen más de 10 talleres de capacitación destinados a la salida laboral que incluyen electricidad, carpintería, panificado y cerámica. Son de inclusión socioeducativa, sociolaboral y sociocultural.

Quienes se acercan a esa sede cuentan con duchas, dos veces por semana para asearse, y también desayunador, tres veces por semana.

Cuenta con un aula satélite para que estas personas puedan terminar la primaria, un CEBJA del Estado.

También están presentes Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos y Al-Anon, para el abordaje de consumos problemáticos.

También puedes leer

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

Te puede interesar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle

Servicio Penitenciario

Ibra y Canela, las perras que detectan celulares en las cárceles de Mendoza

Explotación de personas

Rescataron en Perú a una joven de Mendoza víctima de trata

Tras 34 años

Ariel encontró a su padre y a cinco hermanos en Mendoza

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado