Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vendimia 2025

Niños de un jardín de Mendoza cosecharon su propia viña

Los niños de las salas de 3, 4 y 5 años de un jardín de infantes del departamento de Santa Rosa cosecharon su propia viña y vivieron la experiencia de la vendimia en un escenario natural que los conectara con nuestras raíces en formas lúdica y conjunta entre la escuela y la familia

Los niños de un jardín de infantes del departamento de Santa Rosa cosecharon las uvas de su propia viña con el fin de experimentar el valioso trabajo en la tierra de Mendoza que realizan a diario decenas de miles de mendocinos.

La Escuela 1-524 Luis Segundo Cremaschi, ubicada en el paraje Los Parrales Mendocinos, del distrito La Dormida, Santa Rosa, realizó una serie de actividades educativas con el fin de abordar los festejos vendimiales, que son parte del folclore popular, vivenciando la vendimia y conociendo el esfuerzo que los viñateros realizan durante un año de trabajo.

La directora de esa institución, Adriana Guevara, contó que la iniciativa surge de la docente Soledad, a cargo de las salitas de 3, 4 y 5 años, con el objetivo de que desde pequeños puedan vivenciar la importancia de la vid en nuestra provincia, para fomentar la construcción colectiva, fortalecer el sentido de pertenencia y aprender jugando.

La actividad comenzó en las aulas y consistió en convocar a las familias para construir, junto a los pequeños, tachitos para las uvas. Luego continuó en un escenario natural, ya que la institución cuenta con un espaldero que ha servido para desplegar diversas actividades a lo largo de los años. Ahí, los niños ─vestidos como vendimiadores─ se convirtieron en cosechadores, cargaron en camioncitos de juguete (llevados de sus hogares) los racimos de uvas que posteriormente depositaron en diversos recipientes ubicados en el patio de la escuela, para luego de deshojar y lavar las uvas extraídas de las parras, y preparar un rico dulce que envasaron y etiquetaron.

Guevara expresó: “Es importante trabajar y fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia con los estudiantes desde pequeños, fortaleciendo así nuestra cultura vendimial. Trabajar de manera lúdica en el ámbito escolar con pequeños de 3, 4 y 5 años, y que hayan podido vivenciar y hacer propio el proceso de la vendimia; compartir la alegría de las familias, que cumplieron un rol fundamental acompañando, como también los logros alcanzados que resaltaron experiencias significativas y enriquecedoras en valores y esfuerzo, fortaleciendo vínculos entre la escuela y las familias, llena de satisfacción y orgullo a quienes intervinieron conjuntamente”.

A partir de esta propuesta, la comunidad educativa de la escuela Cremaschi generó un espacio de aprendizajes significativos que contribuyen al desarrollo de capacidades en las niñas y los niños desde los primeros años de escolaridad. De esta manera valora el espíritu del trabajo compartido con responsabilidad y perseverancia, haciendo renacer lúdicamente la importancia del amor y la unidad en la familia y en el mundo que los rodea, estimulando el conocimiento, la confianza en sí mismos y los vínculos sociales, y vivenciando el proceso de la vendimia y la riqueza cultural más representativa de la región.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza