Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
agua de deshielo

Los embalses en Mendoza operan con un 50% de su capacidad

Potrerillos en el río Mendoza, El Carrizal en el río Tunuyán, Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre en el río Diamante; y El Nihuil y Valle Grande en el río Atuel son los actuales contenedores con los que se combate la sequía

Los embalses de agua dulce en Mendoza, producto del deshielo en la Cordillera de los Andes, operan con un 50% de su capacidad entre lo que reciben para acumular y lo que vierten al sistema, según las necesidades del verano 2023.

El Departamento General de Irrigación comunicó la situación de los embalses de la Provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema, cuánta sale y cuánta queda almacenada, en una acción más del organismo para que la población asuma que estamos en sequía y que hay que cuidar el agua.

COMO LLEGAR A LOS REYUNOS I San Rafael – Mendoza I

Mendoza tiene 7 embalses: Potrerillos en el río Mendoza; El Carrizal en el río Tunuyán; Agua del Toro, Reyunos y El Tigre en el río Diamante; y El Nihuil y Valle Grande en el río Atuel.

Los diques, o presas, son algunas de las obras civiles más complejas que existen, por el tamaño, la seguridad que deben tener, y hasta los problemas de ubicación que implican. También por los riesgos de roturas y las consecuencias que eso tendría. Se instalan en los ríos para generar embalses de agua, cuya finalidad es, principalmente, guardarla para disponerla cuando sea necesario. Esto permite que se flexibilice la gestión del recurso hídrico, ya que depende del régimen natural de los ríos y deshielos, como es el caso de Mendoza.

La información que muestra Irrigación revela y permite ver un dato muy importante: cuándo el embalse está acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas.

Los embalses en Mendoza operan con un 50% de su capacidad

En la región al pie de la montaña la función más importante que cumplen los embalses es guardar agua de distintas épocas, para ser aprovechadas en agosto y la primavera.

En esos meses las necesidades de los cultivos (principal demanda de recurso hídrico) es importante, ya que se forman los frutos, hojas, tallos y demás. No obstante, los caudales en los ríos son bajos respecto de esta demanda, ya que los deshielos de alta montaña son escasos.

Que hacer en POTRERILLOS MENDOZA ✅ Stand Up Paddle | Renzo Ruiz

Esto ocurre tanto en años de sequía como en años de nevadas importantes, debido a que los deshielos dependen de las temperaturas que se registren en alta montaña. La situación se mantiene, en general, hasta fines de noviembre y principios de diciembre, cuando los caudales que ingresan a los embalses se compensan con los que se erogan.

A partir de ese momento, los embalses comienzan a llenarse nuevamente, hasta pasado el invierno, cuando vuelven a cumplir con ese objetivo central de satisfacer de agua durante la primavera.

Un detalle importante es que Potrerillos es el único sistema que no se llena o no llega a su nivel máximo a fines del invierno. Lo logra a fines de marzo. La razón es la permanente dotación que hay que disponer para Central Puerto y el agua potable.

También puedes leer

Importación y ahorro

Mendoza anunció la compra de medicamentos oncológicos a India

Comunicado de EDESA

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Vuelve a su hogar

El tortugo Jorge vuelve al mar luego de décadas en cautiverio

Cambios en la aprobación

Volvieron a medir a Cornejo y a Milei en Mendoza y esto es lo que se reveló

Crisis económica

Rufeil dijo que el conflicto con Fecovita afectará a la producción local

Inseguridad y detención

Encontró a sus ladrones, los quiso asustar y terminó detenido

Te puede interesar

Personas en situación de calle

Para el supremo José Valerio: “La mendicidad no es un delito”

La nueva grieta

La CGT Mendoza denunció que el peronismo los dejó fuera del partido

Importación y ahorro

Mendoza anunció la compra de medicamentos oncológicos a India