Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Mitos y leyendas

Las Siete Puertas del Infierno en Mendoza

Disertación a cargo de Ignacio Nacho de la Rosa sobre la nota realizada en base a la leyenda urbana compilada en el libro Mendoza Tiembla, de Martín Rumbo. Será el martes 31 de octubre, a las 19.30, en la Biblioteca San Martín.

Según la leyenda urbana compilada en el libro Mendoza Tiembla, de Martín Rumbo, en Mendoza existen Siete Puertas del Infierno. Seis de ellas están distribuidas en un radio de no más de 15 cuadras en el microcentro mendocino, mientras que la séptima está –siempre de acuerdo con la leyenda– en el Parque General San Martín, al costado del siempre concurrido lago.

De acuerdo con los relatos, de esos en los que uno debe aferrarse a la frase de “creer o reventar”, todas estas puertas se abren todos los días a las 03.00. Nadie ha podido dar testimonio de si alguien o algo sale de estos portales cada madrugada, así como tampoco de si alguien o algo ingresa. Pero de lo que sí hay testimonios de sobra es de gente que ha oído, experimentado y hasta visto cosas extrañas y difíciles de explicar desde la lógica en cada uno de estos siete puntos bien delimitados.

La cita es el martes 31, con entrada libre y gratuita, en la institución ubicada en calle Remedios Escalada de San Martín 1843, en la mítica Alameda de la Ciudad de Mendoza. Se requiere que los asistentes acudan disfrazados como aterradores personajes de ficción.

La séptima puerta del infierno en Mendoza

Las Siete Puertas del Infierno: ubicación

San Martín casi esquina con Colón, en una de las puertas secundarias de una conocida iglesia del lugar.

Confitería Via Veneto (Amigorena entre San Martín y Primitivo de la Reta), en uno de los baños del lugar.

Pasaje San Martín

Ex Cine City (Galería Tonsa)

San Martín 1608, subsuelo de una galería comercial

San Martín entre General Paz y Godoy Cruz, a pocos metros de la puerta 5 y en el subsuelo de otra galería comercial.

Lago del Parque San Martín, margen oeste, en una bodega que alguna vez unió en lago con el Club Mendoza de Regatas

Ignacio Nacho de la Rosa

Es periodista, 39 años. Hace 19 años trabaja en medios locales, actualmente es periodista de la sección Sociedad del diario Los Andes y parte del equipo de Más Vivo Que Nunca, programa diario en el streaming de Los Andes.

Nacido y criado en Mendoza, siempre ha intentado profundizar en historias de vida, de personas y de personajes. Esto incluye distintos mitos, leyendas o datos históricos de Mendoza y sus protagonistas principales y secundarios.

También puedes leer

Corredor Binacional

No será fácil viajar a Chile en Semana Santa por Mendoza

Cosecha de uvas

La vendimia de San Rafael fue la más alta a pesar de los precios bajos

Ludopatía y salud mental

Encuestarán a estudiantes de Mendoza sobre apuestas en línea

Regresó a su hogar

El Tortugo Jorge volvió al mar después de más de 40 años

Sanción de Ley

Cornejo destacó al cannabis como motor de una industria en Mendoza

Corredor Binacional

El Paso a Chile quedará cerrado varios días por un paro aduanero

Te puede interesar

Paro de la CGT

El paso internacional a Chile funciona con guardias mínimas

Vino argentino

Falleció el reconocido bodeguero mendocino Carlos Crotta

Corredor Binacional

No será fácil viajar a Chile en Semana Santa por Mendoza