Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Alerta epidemiológica

Alarma en Mendoza por un murciélago con rabia que mordió a un camionero

La provincia de Mendoza quedó bajo alerta epidemiológica luego de que un murciélago con rabia mordiera a un camionero que se dirigía a Chile en la zona de Potrerillos

La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta epidemiológica luego de que se confirmara que un murciélago vampiro que mordió a un camionero en la zona de Potrerillos, el 28 de febrero de 2025- padece de rabia, por lo cual se activó un protocolo preventivo.

El caso comenzó a trascender en los últimos días luego de que hace casi un mes se conocieran testimonios de murciélagos observados en el departamento de Godoy Cruz que perdían la orientación en sus vuelos nocturnos y caían al suelo evidentemente paralizados y enfermos. Razón por la cual una de las sospechas fue que padecían de rabia.

La rabia en los murciélagos se manifiesta con síntomas similares a los de otros mamíferos, como temblores, inquietud, irritabilidad, inapetencia, convulsiones, espumas en la boca y parálisis. 

Ahora, el caso del camionero que conducía su carga rumbo a Chile y fue sorprendido por el murciélago en el interior de su cabina por lo cual el hombre entró en pánico y protagonizó un accidente, obligó a la provincia cuyana -el 18 de marzo- a emitir una alerta epidemiológica una vez que se constató que el mamífero tenía rabia.

Captura de pantalla de la alerta epidemiológica por rabia emitida desde el Gobierno de Mendoza.
Captura de pantalla de la alerta epidemiológica por rabia emitida desde el Gobierno de Mendoza.

La Dirección de Epidemiología de Mendoza publicó la alerta en el último boletín de marzo y resaltó que de acuerdo a la Ley 15.465 en Argentina. La rabia representa un Evento de Notificación Obligatoria, ENO, tanto para la rabia animal como para la humana.

La obligatoriedad de la notificación inmediata se debe a que la enfermedad es grave, mortal y requiere de acciones inmediatas de bloqueo de sospecha de casos.

“El día 28 de febrero de 2025 el Centro de Enlace de Chile notificó un caso de rabia animal en un murciélago, implicado en un incidente de tránsito con un camionero domiciliado en la Provincia de Mendoza”, dio a conocer el texto de la alerta oficial. 

Y añadió: “Tras realizar el interrogatorio correspondiente, se infiere que el murciélago, cuya variedad es autóctona de la región de Cuyo, pudo haber ingresado a la cabina del camión en la zona de la Ruta 7, Km 1050 (Potrerillos, Luján de Cuyo) de la provincia, durante el viaje que el transportista realizaba desde San Luis hasta Chile”. 

“En el lugar, el conductor observó un impacto en el camión, el cual pudo haber sido causado por el animal. El animal resultó estar infectado por rabia y actualmente se espera la genotipificación del virus de la rabia”, agregó. 

Y destacó: “Este caso subraya la importancia de la vigilancia activa y el control de fauna silvestre en zonas rurales, especialmente en áreas donde los murciélagos y otros animales silvestres podrían estar en contacto con las personas”.

Medidas de prevención inmediata ante un caso de rabia animal 

Vigilancia activa: Aumentar la vigilancia en las zonas rurales y periurbanas donde pueda existir riesgo de contacto con murciélagos y otros animales susceptibles de rabia (gatos, perros).  

Tratamiento postexposición: cualquier persona que haya tenido contacto con un murciélago o haya sido mordida o arañada debe recibir atención médica inmediata y, si corresponde, tratamiento postexposición a la rabia (vacunación).  

Ante la sospecha de rabia animal: se debe implementar el aislamiento hasta confirmar o descartar el caso y, en caso de animales confirmados, se debe proceder a la eutanasia, según las normas vigentes, para evitar la propagación del virus.  

Información a la comunidad: es fundamental que la población esté informada sobre las medidas preventivas, los mecanismos de transmisión de la rabia, y la importancia de evitar el contacto con murciélagos y otros animales potencialmente infectados.

La Rabia y los Murciélagos Vampiro Parte 1

Medidas para el personal de salud ante un caso de rabia animal

Capacitación continua: el personal de salud debe estar constantemente capacitado en el manejo de casos de rabia y en la administración de profilaxis adecuada. 

Notificación de casos sospechosos: cualquier caso sospechoso debe ser notificado al SNVS y reportado al área de enfermedades inmunoprevenibles de la Dirección de Epidemiología, Dra. Marcela Rosales (inmunizaciones@mendoza.gov.ar), para su pronta investigación y manejo. La cooperación de todos es esencial para prevenir la propagación de la rabia y proteger la salud pública.

El cambio total de comportamiento de una mascota fiel y buena a un animal agresivo y malo, ocasionó el terror en algunos pueblos, que consideraron este hecho como un “castigo divino“, porque cuando un perro con este comportamiento atacaba a un individuo, la muerte llegaba en pocos días.

La rabia del murciélago se ha convertido recientemente en una amenaza para la salud pública en Australia, América Latina y Europa Occidental. Sin embargo, en estas regiones el número de muertes por rabia transmitida por murciélagos es inferior a las causadas por mordeduras de perros infectados.

En los países de América, la rabia puede ser considerada en dos versiones: la transmitida por perros y gatos y la silvestre que es contagiada por murciélagos vampiros

También puedes leer

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Te puede interesar

vitivinicultura

Las exportaciones de vino argentino Malbec y los aranceles de Trump

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén