Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vuelve a su hogar

El tortugo Jorge vuelve al mar luego de décadas en cautiverio

Tras un extenso proceso de rehabilitación y evaluación, Jorge, el tortugo marino que pasó casi cuatro décadas en Mendoza, será reinsertado en el océano

Este jueves, el intendente Ulpiano Suarez y el director del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, Alejandro Saubidet, anunciaron la liberación del tortugo Jorge, un ejemplar de Caretta caretta, luego de unos 40 años en cautiverio en Mendoza y en el último tiempo en Mar del Plata donde hicieron un esfuerzo para garantizar su supervivencia en su entorno natural

Ulpiano Suarez y equipo

“Hoy celebramos un gran logro en la conservación de la biodiversidad. Jorge es símbolo del esfuerzo y compromiso de muchas personas que trabajaron para su regreso al mar”, expresó el intendente Suarez

“Hoy celebramos un gran logro en la conservación de la biodiversidad. Jorge es símbolo del esfuerzo y compromiso de muchas personas que trabajaron para su regreso al mar”, expresó el intendente Suarez. También estuvieron presentes Alfredo Mellado, abogado ambientalista; Gabriel Flores, de Ecológicos Unidos; y miembros del equipo de Ambiente del municipio.

El camino hacia la libertad del tortugo Jorge

Desde su traslado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina en 2022, Jorge fue sometido a un riguroso proceso de recuperación. Entre los objetivos fundamentales para su reinserción estaban el fortalecimiento de su musculatura mediante nados prolongados, la mejora de su capacidad de orientación y su readaptación para cazar y alimentarse de comida viva.

“Todos los objetivos fueron alcanzados”, explicó Alejandro Saubidet. “Se realizaron pruebas que demuestran que es agresivo, lo cual es positivo porque le permitirá defenderse. Ahora enfrentará un desafío: encontrar alimento, evitar depredadores y sobrevivir en un mar afectado por la contaminación”.

La gran travesía del tortugo Jorge

Si las condiciones climáticas lo permiten, entre el 8 y el 10 de abril, Jorge será liberado a 12 millas náuticas de la costa de Mar del Plata en dirección noreste. Durante su regreso al océano, contará con un rastreador satelital que permitirá a los especialistas monitorear sus movimientos y estudiar las rutas migratorias de su especie.

La historia de Jorge comenzó en marzo de 1984, cuando fue encontrado herido y debilitado por el frío en una playa cercana a Bahía Blanca por un grupo de pescadores. Tras su identificación por el Instituto Oceanográfico Argentino, se decidió trasladarlo al Acuario Municipal de Mendoza, el único centro en Argentina que en ese momento contaba con la infraestructura adecuada para su cuidado. 

En Mendoza, Jorge vivió en un estanque de 20.000 litros de agua marina artificial, donde recibió atención especializada para garantizar su bienestar. Sin embargo, con el paso de los años, surgió la necesidad de evaluar alternativas para su futuro. 

Jorge regresa a casa: el tortugo vuelve al mar tras décadas en Mendoza

“Todos los objetivos fueron alcanzados”, explicó Alejandro Saubidet

El proceso de reconversión y la decisión final

En junio de 2021, mediante el Decreto Municipal 1004/21, se estableció la creación del Centro de Conservación de la Biodiversidad (CCB), que impulsó un plan de reconversión del Acuario Municipal de Mendoza. En este contexto, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible conformó mesas de trabajo con expertos para evaluar el destino de los animales allí alojados. 

Uno de los puntos clave del plan fue analizar la posibilidad de trasladar algunos ejemplares a entornos más adecuados. En agosto de 2021, se definió un plan de evaluación y diagnóstico para Jorge, con el objetivo de determinar su viabilidad para el regreso al mar. Tras diversas pruebas y estudios, el 26 de octubre de 2022 se concretó su traslado aéreo al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, donde inició su preparación para la reinserción definitiva.

Jorge regresa a casa: el tortugo vuelve al mar tras décadas en Mendoza

Este proceso marca un precedente en la conservación de especies y la gestión responsable de los animales en cautiverio

Un legado de conservación  

Este proceso marca un precedente en la conservación de especies y la gestión responsable de los animales en cautiverio. La reinserción de Jorge no solo representa un logro en términos de bienestar animal, sino que también refuerza el compromiso de Mendoza con la protección del ambiente y la biodiversidad. 

Con su regreso al mar, Jorge cierra un capítulo único en la historia de la fauna marina en Argentina. Su travesía es testimonio del esfuerzo conjunto de científicos, ambientalistas y autoridades, y simboliza la esperanza de que, incluso después de décadas, la naturaleza siempre ofrece una segunda oportunidad.

También puedes leer

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Te puede interesar

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine