Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Legislativas en la mira

La UCR pisa fuerte en San Rafael para romper con el legado de los Félix

Andrés Lombardi dialogó con Ciudadano.News y aseguró que llegó la hora de integrar al sur “al ritmo del resto de la provincia de Mendoza”

La Unión Cívica Radical, UCR, colocó todas sus energías para conquistar el duro bastión del PJ mendocino, el departamento de San Rafael. La presencia de más de 500 dirigentes el pasado fin de semana, es el espaldarazo a una nueva dirigencia que está empeñada en demostrar a los sanrafaelinos que se puede gestionar más allá de los hermanos Felix y la idea de que es un departamento olvidado.

San Rafael, ¿se suma al cambio?

Puntos sobresalientes de las declaraciones exclusivas a Ciudadano.Newsdel presidente del Comité Provincial de la UCR y titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, quien sobre el cónclave en el sur dijo: “Avanzar en la unidad del radicalismo y del Cambia Mendoza en un departamento que nos ha sido adverso en los últimos tiempos, como es San Rafael, creo que los radicales hemos comprendido que estar juntos no garantiza un triunfo, pero que estar divididos garantiza una derrota, y creo que ese camino que estamos transitando ha sido un muy buen camino que hemos trabajado durante todo el 2024, y que en San Rafael lo vemos con muchas expectativas”.

Al preguntársele si hay fuerza política suficiente para destronar a los Felix, aseguró: “El padre de los hermanos Félix también fue intendente de San Rafael, es momento de generar un cambio que significa que el departamento se integre a los avances que está teniendo la provincia de Mendoza en materia de seguridad, en materia de salud, en materia de obras, de infraestructura, que deje de ser simplemente el reclamo y ese slogan de que nos tienen olvidado, porque no sirve para gestionar. San Rafael se tiene que integrar y ese esfuerzo de integración tiene que ser en los dos sentidos de la dirección“. 

Titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
Titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

Para el legislador el radicalismo y Cambia Mendoza se potencia y posesiona con mayor fuerza ante el contexto nacional: “En radicalismo en Mendoza está transitando un momento dorado, estamos transitando la tercera gestión de Gobierno provincial consecutivo con Alfredo Cornejo como líder de este espacio, se ha transformado en el radicalismo más exitoso y más pujante del país. Hay un acompañamiento de la ciudadanía que confía en la gestión que se está llevando adelante“.

Radicalismo unido.
Radicalismo unido.

Finalmente, a la hora de responder qué pasa con la Libertad Avanza y si habrá acuerdo electoral o no, señaló con contundencia: “La marca del Cambia a Mendoza sigue siendo la marca preferida en las encuestas, hoy se ha conocido una encuesta en el departamento más importante de Mendoza, en Guaymallén, de una consultora reconocida, que es Marta Reale, muestra que el cambio a Mendoza sigue siendo más valorado que la libertad de avance. La definición final, obviamente, es que la palabra del gobernador Alfredo Cornejo es muy importante y es desequilibrante, pero la tomaremos en conjunto entre los radicales”.

También puedes leer

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias

Tregua

Los traumatólogos decidieron atender a los afiliados del PAMI

Maratón Recreativa

La Maratón de la familia se corre este sábado en el Parque General San Martín

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

Te puede interesar

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia