Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Estado del tiempo

Anuncian cuándo se despedirá el frío extremo de Argentina

Mucho se habló de la ola polar que afectó a todo el país, pero, ¿qué pasará a partir de la segunda quincena? ¿aumentará la temperatura? ¿volverán las precipitaciones?

Durante los próximos días se espera un progresivo incremento de las marcas térmicas. La ola de frío polar se irá alejando y permitirá que sobre la mayor parte de Argentina comiencen a recuperarse las marcas térmicas de manera sostenida.

Esto estará acompañado por la presencia de viento del sector norte y jornadas de tiempo estable que permitirán la presencia de buena radiación solar, lo que acompañará y potenciará el incremento de los registros térmicos en todo el país, especialmente sobre la porción central y particularmente en el norte, donde volverán a darse temperaturas cercanas a los 30 °C.

Pero toda esta situación, incluso con el desplazamiento del centro de alta presión que domina sobre toda Argentina, no da muestras de favorecer el ingreso de humedad, al menos no demasiado significativa, como para poder generar alguna precipitación en forma aislada.

Lo que se puede esperar de las precipitaciones

En lo que resta del mes no se espera demasiada actividad de precipitaciones. Si analizamos la segunda quincena de julio, se observa que a medida que se retira el centro de alta presión, la circulación del viento se empieza a afianzar del sector norte, lo que facilita el ingreso de humedad.

Pero ese aumento en la humedad será muy lento y para los próximos días, no se prevé que lleguen a generarse condiciones de tiempo inestable. Recién se empieza a observar algo de inestabilidad con presencia de lluvias levemente superiores a lo normal en el período del 19 al 25 de julio, particularmente sobre el centro del país.

Anuncian cuándo se despedirá el frío extremo de Argentina
Anomalía de precipitaciones para la semana del 18 al 25 de julio (izquierda) y del 26 de julio al 1 de agosto (derecha) según el modelo de previsión CFS

Cabe destacar que esta situación no implica grandes registros de lluvia, por el contrario, se prevé que se mantengan escasos, pero en términos relativos para el mes de julio, es un volumen semanal levemente superior al promedio.

En cambio, en los últimos días del mes, se prevé que las lluvias se vuelvan a ausentar, presentando condiciones de tiempo totalmente estables en el período del 26 de julio al 1 de agosto. En general se prevé que las lluvias sean prácticamente nulas en todo el país, y sólo podrían observarse acumulados destacados en la zona cordillerana de la Patagonia.

Perspectiva de las temperaturas

Con las marcas térmicas se prevé que se desarrolle una situación totalmente diferente a la primera quincena, ya que, con el transcurso de los próximos días, las temperaturas comenzarán a aumentar progresivamente.

Anuncian cuándo se despedirá el frío extremo de Argentina
Anomalía de temperatura para la semana del 18 al 25 de julio (izquierda) y del 26 de julio al 1 de agosto (derecha) según el modelo de previsión CFS

Pero en la semana del 19 al 25 de julio se espera que toda la Patagonia, sumado a La Pampa, San Luis y Mendoza se presenten con valores por debajo de los promedios, mientras que todo el centro y norte de Argentina presentará valores de temperatura por arriba de lo normal.

Esta situación podría potenciarse de manera muy marcada en la última semana del mes de julio, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, período en el que se prevé que los registros térmicos se presenten por arriba de lo normal en todo el territorio nacional de manera muy notoria.

También puedes leer

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Te puede interesar

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad

Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Transporte público

UNCuyo y Gobierno acuerdan mejorar la difusión del Mendotran