Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis y pobreza

Buscan en Mendoza una solución para personas en situación de calle

Marcelo de Benedictis, vocero de la Iglesia Católica, aseguró que seguirán las reuniones, entre la Iglesia, el Gobierno provincial y Justicia, para encontrar un camino que no sea solamente aliviar una problemática momentánea por la proximidad del frío

El vocero de la Iglesia Católica de Mendoza, Marcelo De Benedectis, se refirió en Radio Jornada (91.9) al abordaje de la problemática de las personas en situaión de calle en Mendoza ante la proximidad del invierno.

Esta vez, no solo se reunió la Iglesia con el Ejecutivo provincial y los municipios, sino con la Suprema Corte de Justicia, representada por el magistrado José Valerio, responsable del Fuero Penal de Mendoza. 
Para De Benedectis fue una reunión muy importante porque se está buscando una solución de fondo y no solo medidas paliativas para el frío. 

El sacerdote mencionó a las autoridades que estuvieron presentes, entre las cuales hubo representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y los municipios, así como de la Iglesia Católica, quienes previamente se habían reunido en una asamblea con más de 100 personas en situación de calle, es decir, que conocían la problemática de primera mano. 

“Lo mas importante es que hay voluntad de las partes de abordar el tema y no de mirar para otro lado”, destacó De Benedectis. 

Iglesia, Justicia y Ejecutivo buscan soluciones para las personas en situación de calle

El sacerdote Marcelo De Benedectis, vocero del Arzobispado de Mendoza.

Las múltiples aristas de una problemática social: personas en situación de calle

Es evidente que la preocupación por abordar esta carencia social antes de que lleguen las bajas temperaturas tiene que ver con que se ha incrementado la cantidad de personas que viven en la calle. Basta con darse una vuelta por el espacio verde que está frente al Hospital Central, o pasar por la plaza Independencia en la noche o en la mañana temprano para ver la gravedad de la situación. 

Esto que está sucediendo va a profundizarse en los próximos meses con la llegada del frío. En este sentido, De Benedectis manifestó que una de las situaciones que buscan evitar es el desalojo de estas personas de los espacios públicos sin haber buscado antes una solución para ellos. 

El sacerdote puso como ejemplo la experiencia que vivieron en el 2024 con la gente del hotel Huentala, que cedió temporalmente un espacio para varones de más de 35 años que se encontraran durmiendo en la calle.

“Cincuenta y cinco varones convivieron en este espacio durante 45 días, sin que hubiera ningún problema y sin que le faltara nada a nadie, fue una experiencia muy positiva”, detalló. 
Es decir que las personas en situación de calle a quienes se les da una oportunidad de vivir dignamente la pueden aprovechar. 

Sin embargo, en esta etapa quieren ir un poco más allá y buscar soluciones más estructurales, como que encuentren un trabajo que les permite sobrevivir, o que realicen un tratamiento para superar los consumos problemáticos, una situación habitual entre las personas en situación de calle. 

Iglesia, Justicia y Ejecutivo buscan soluciones para las personas en situación de calle

Una persona duerme en uno de los bancos de la Plaza Independencia.

Un camino para que las personas con antecedentes penales no vuelvan a delinquir

Una situación muy frecuente es que muchas personas con condena cumplida y próximas a salir de la cárcel no tengan donde ir a vivir y regresen al circuito de la calle y la delincuencia. 

Lo que De Benedectis contó es que con el departamento de Guaymallén se está elaborando un protocolo para que los liberados consigan un empleo y no tengan necesidad de caer nuevamente en el delito. 
Este mismo protocolo, destacó el vocero de la Iglesia Católica, puede ser replicado por otras comunas que quieran participar en la experiencia de volver a tejer lazos entre las personas que cometieron un delito y cumplieron la condena y el resto de la sociedad. 

La conclusión que sacó el sacerdote de la iniciativa es que van a seguir reuniéndose hasta que encuentren una solución para esta problemática. 

También puedes leer

Estado del tiempo

Se aproxima un nuevo frente frío con características polares

Control del tránsito

Mendoza revoluciona el tránsito con semáforos inteligentes

En Santa Fe y Mendoza

Inicia el Argentino PreJuvenil de Hockey sobre Patines

Desde el 1 de abril

Aumentarán las consultas médicas para pacientes sin obra social

Primera Nacional, zona B fecha 8ª

Gimnasia continúa invicto y sigue líder de la zona B tras el empate

Estado del tiempo

Laguna del Diamante cierra por condiciones climáticas adversas

Te puede interesar

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Personas en situación de calle

Para el supremo José Valerio: “La mendicidad no es un delito”

Estado del tiempo

Se aproxima un nuevo frente frío con características polares