Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Efectos de la ola polar

Diabéticos, hipertensos y depresivos, así están los camioneros en Mendoza

Cientos choferes de transportes de cargas pesadas que hace varios días están parados en Mendoza por el cierre del Paso Cristo Redentor.

El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza realizó un intenso operativo para relevar y controlar la salud de los transportistas varados en alta montaña debido a las condiciones del estado del tiempo que impiden el paso a Chile. El resultado fue que muchos padecen diabetes e hipertensión y no lo sabían y además varios presentan cuadros de depresión.

En esta línea, respondiendo al Protocolo de actuación para cierres prolongados del Paso Internacional Cristo Redentor, personal del hospital Arenas Raffo y las áreas de Salud del Este -Santa Rosa, San Martín, La Paz, Junín y Rivadavia- se hizo presente en las estaciones de servicio de la zona para brindar asistencia y realizar controles de salud a los choferes profesionales de carga de rutas internacionales.

Hasta el momento unos 2 mil camioneros se encuentran esperando la reapertura del paso a Chile en la provincia cuyana y, a pesar de que hoy miércoles -26 de junio- amaneció despejado el cielo en la alta montaña mendocina, la gran acumulación de nieve no permitió el inicio del tránsito vehicular sobre la Ruta 7. Según el encargado de prensa de la Gendarmería Nacional Argentina con asiento en Mendoza, Osvaldo Valle, en comunicación con el noticiero El Interactivo de Ciudadano News, la reapertura podría demorar unos tres días por la acumulación de nieve.

Puntualmente, desde el Hospital Arena Raffo se asistió a más de 200 choferes de camiones. Las patologías que se pudieron captar fueron hipertensión arterial, diabetes y enfermedades respiratorias.

En este operativo en particular estuvo presente el director del Arenas Raffo, Carlos Panza, junto al coordinador del Área Sanitaria de Santa Rosa, Walter Fredes. Por parte del hospital participó el equipo de Enfermería, compuesto por Graciela Persiani y Claudia Pascual. Por su parte, la licenciada en psicología Sofía Santos, quien también es parte del equipo, abordó a varios transportistas que presentaban sintomas de ansiedad, luego de varios días varados a la espera de la reapertura del paso.

En el marco del operativo sanitario, el director del Arenas Raffo, Carlos Panza, expresó: “Agradezco a todo el personal por recibirnos y brindarnos un espacio para la atención y a todo el personal de los distintos efectores del salud que gracias a su colaboración y compromiso se pudo llegar a cada una de las personas. Recalcamos la importancia de trabajar de manera articulada“.

Camiones
Cientos de camioneros aguardan la orden de inicio del tránsito internacional por Cristo Redentor.

“El hospital llevó dos enfermeras y nos ayudó la licenciada en psicología, porque algunos están un poco ansiosos, depresivos, especialmente los que llevan casi 10 a 12 días parados acá. En tanto, el Área de Salud contribuyó con la labor de dos agentes sanitarios. Hemos tenido que llevar medicación. La mayoría de las patologías han sido hipertensión arterial, diabetes, bronquitis, faringitis, sinusitis, pero lo que más nos llamó la atención es que la mayoría son diabéticos y no saben, e hipertensos, que tampoco saben“, puntualizó el director del Arenas Raffo.

En los siguientes días y en la medida que siga el cierre preventivo del paso a Chile, desde las áreas sanitarias que pertenecen al Ministerio de Salud de la Provincia continuarán con la atención a camioneros en los paradores designados que comprenden el trayecto de la Ruta Nacional 7.

Una segunda versión que circula entre los camioneros chilenos es que recién el domingo abriría el paso a Chile, un día después de la apertura de la temporada de esquí en el complejo chileno Portillo.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza