Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Por la inflación 2025

El titular de la CTA pidió la reapertura de paritarias en Mendoza

Desde la CTA de Mendoza indicó que los trabajadores están pidiéndole al gobierno no ser más la variable de ajuste del sistema y por ello solicitaron la apertura de paritarias

Gustavo Correa, secretario general de la CTA Mendoza, en diálogo con Jornada (91.9) destacó que la manifestación de los trabajadores frente a la Legislatura, donde el gobernador Alfredo Cornejo lleva adelante el discurso de apertura de sesiones ordinarias, tiene que ver con el pedido de reapertura de paritarias. 

Esto por la pérdida del poder adquisitivo en el sueldo de los trabajadores, porque la inflación superó los aumentos conseguidos en la mesa salarial. 

“Necesitamos que el Gobernador reabra urgente la paritaria, nosotros tuvimos un incremento del 7% y la inflación acumulada fue del 8,7% ” Según manifestó Correas, estos puntos son los que hacen la diferencia en las ganancias de los trabajadores. 

Anticipó más inflación en los próximos meses

Correa puso énfasis en la inflación que viene, que tal y como estiman los economistas va a ser superior al aumento salarial que está estipulado para en las anteriores paritarias:  2,5% en abril,  2% en mayo y 1,5% en junio. 

“No se va a cumplir la predicción con la que soñaba el Gobierno Nacional y el Gobierno de Mendoza, es fundamental que los trabajadores dejemos de ser la variable de ajuste” 

El sindicalista destacó que no se está cumpliendo lo acordado en paritarias, que ante una suba de la inflación se iban a abrir nuevamente las negociaciones salariales. 

“El impacto de la devaluación que pidió el FMI la empezamos a pagar los trabajadores”, sostuvo el representante de la CTA Mendoza. 

Solo en el primer trimestre del año, Correas destacó que los trabajadores han perdido 1,6% del poder adquisitivo, pero con el correr de los meses será mayor. 

Qué se pedirá en paritarias

No tiene ningún sentido pedir solo para cubrir el trimestre vencido. no va a haber inflación del 2,5%, no solo necesitamos un aumento en los sueldos, sino que los trabajadores dejemos de ser la variable de ajuste del sistema”, sostuvo Correa. 

Esto tiene que ver con las condiciones pedidas por el FMI para otorgar un nuevo préstamo al Gobierno Nacional. 

Correa enfatizó que lo que ocurrió fue una devaluación que justamente impactó de lleno en los salarios y en el poder adquisitivo de los trabajadores. 

En esta cruzada, el sindicalista indicó que se encuentra el SUTE, CTA, Judiciales, Ampros y también los estudiantes, ya que ahora serán víctimas de un nuevo aumento del boleto de colectivo, por lo que se les dificulta aún más ir a estudiar. 

La solución es política

Para Correa, ningún tipo de solución gremial puede darse sin una solución política de fondo. 

“Los trabajadores tenemos que construir una resistencia para que después no tengamos una situación como la que plantea el FMI, más hambre y ajuste en los sueldos y en el sistema previsional. 

Consultado sobre la deslegitimación del sindicalismo por parte del presidente Javier Milei, Correa aseguró que a ellos esto no les afecta. “El presidente puede decir lo que le parezca, de hecho lo hace hasta en forma ordinaria, tal cual como habla de los periodistas, habla de los sindicalistas y lo hace para desviar la atención”. Además, agregó “la gente que lo votó, no lo votó con esta expectativa, lo votó con la esperanza de que fuera contra la casta, de no pagar más impuestos, más ocupación, nada de lo que planteó en la campaña en términos prácticos lo ha cumplido, sino todo lo contrario”. 

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria