Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En General Alvear

Fiesta de la Ganadería: reclamos en el suceso del sur de Mendoza

Caminos ganaderos, eficiencia del acueducto Bowen-Canalejas y conectividad, fueron los reclamos históricos que hizo el sector en el departamento de General Alvear. Hoy sábado se realiza el tradicional costillar

En medio de un clima cordial, con un cielo despejado luego de la inestabilidad de los últimos días en el sur de Mendoza, se escucharon los reclamos del sector ganadero, durante el primer día de la Feria del Ternero Mendocino, suceso que dio origen a la que hoy es la Fiesta Nacional de la Ganadería en General Alvear.

Sin mayores sorpresas, el discurso que estuvo a cargo del presidente de la específica de Ganadería de la Cámara de Comercio, Agustín Fernández, recorrió algunos de los tópicos habituales del sector. Entre ellos, la necesidad de ampliar el acueducto que abastece desde Bowen y hasta Canalejas, sobre el que mencionó “que su capacidad actual resulta insuficiente para atender la creciente demanda de los productores”, lo que quedó expuesto el último verano, por lo que se instó al ministerio de la producción a “que se avance en el fortalecimiento y ampliación de esa infraestructura esencial”.

El director provincial de Ganadería, Roberto Ríos, eligió hacer hincapié en una obra más que esperada y próxima a inaugurar. “Vengo pidiendo esta obra desde hace 10 años estando en el sector privado y ahora desde el público: el acueducto Monte Comán-La Horqueta se finalizó. ¿Cuándo vamos a inaugurarlo? Lo dirá el señor gobernador. Es el segundo acueducto y no es menor, porque llevamos más de 1.100.000 hectáreas cubiertas”.

Un tema recurrente y que continúa siendo una de las principales necesidades de los productores es la mejora de caminos y rutas ganaderas. “Necesitamos que las mejoras se ejecuten efectivamente. De poco sirve contar con miles de metros cúbicos de ripio acumulados en las entradas de los caminos si no hay un plan operativo que permita su utilización. La imagen de montículos invadidos por la vegetación espontánea es, tristemente, una muestra del paso del tiempo sin avances reales”, indicó Fernández.

Fernández también destacó la instalación de una serie de cámaras de seguridad que se sumaron, red satelital mediante, al sistema de monitoreo municipal, buscando prevenir catástrofes o hechos delictivos en las zonas rurales.

Asimismo, la escasa conectividad de las empresas de telefonía volvió a ser eje de críticas, ante la existencia de grandes “zonas oscuras” en la geografía de la región.

“Renovamos el pedido de seguir trabajando en conjunto para que la comunicación llegue a cada rincón de nuestro territorio” expresó el ganadero, que además agradeció las bondades del Plan de Destete Precoz del gobierno provincial y lo destacó como una herramienta óptima que “contribuyó a mejorar la eficiencia, optimizar recursos y fortalecer la rentabilidad del productor”. Sobre el mismo, Fernández solicitó “que el programa sea incorporado de forma permanente al presupuesto provincial, asegurando su continuidad año tras año, y que además se lo ponga a disposición de los productores en los meses de octubre o noviembre, para que realmente pueda ser una herramienta en la planificación de los sistemas ganaderos y en la toma de decisiones estratégicas”.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza