El padre Marcelo De Benedectis, vocero del Arzobispado y referente de la Pastoral de Calle, advirtió que cada vez más personas viven a la intemperie en Mendoza
“Las muertes de personas en situación de calle, son dolorosas y no se pueden encuadrar en estadística. Son seres totalmente vulnerables, donde su casa y sus cosas, son unas bolsas de nailon que llevan en sus mochilas”, afirmó en declaraciones exclusivas a Ciudadano.News el padre Marcelo De Benedectis, vocero del arzobispado de Mendoza y titular de la Pastoral de Calle.
Y en ese sentido, agregó: “La Pastoral de Calle hace trece años que da de comer todos los días a personas vulnerables y el número crece día a día. Entonces, se preguntan qué han hecho para que esas personas, no sufran el rigor del invierno”.
“Personas sumamente vulnerables”
En la misma línea, De Benedectis afirmó: “Es muy doloroso porque esto no es una estadística, no es un número, son personas sumamente vulnerables. Por lo general, la persona en situación de calle toda su casa es la bolsa de nylon que lleva en las manos o una mochila, quizá una frazada que ahora ha recibido en una campaña solidaria”.
Para el sacerdote, ningún problema justifica no atender a personas en situación de calle, que son ‘el’ problema: “Lo que está en juego son personas y si no damos una respuesta preventiva y estructural, pensar, planificar a corto, mediano y largo plazo, hacer una hoja de ruta con lo que queremos”.
Finalmente, hizo una profunda reflexión para hacer más acciones y evitar más muertes de personas en situación de calle: “No hay otro camino que encontrarnos y planificar soluciones. Quién es responsable, cómo se puede hacer y después evaluar. No decir cosas que después no se hacen, eso es fundamental. Una mínima planificación con un objetivo a lograr, con qué acciones, con qué responsable y en qué tiempo y dar pasos”.
“Esto no se va a revertir en un año, pero sabemos que vamos dando pasos, hay situaciones muy complejas, por eso el abordaje de cada persona en situación de calle es artesanal”, finalizó.
Producción periodística: Daniel Gallardo