Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Capitán de la Selección

Matías, el mendocino campeón del mundo de futsal

La Selección de futsal de Argentina se consagró campeona del mundo en Comodoro Rivadavia al vencer a Brasil por 5-1

“La historia la escriben los que ganan”, reza el famoso dicho. Y ésta la escribe un ganador y vaya qué ganador destacó en su nota el periodista mendocino Martín Sebastián Colucci para Sitio AndinoMatías Origaen, jugador de la Provincia de Mendoza, es el capitán de la Selección de futsal de Argentina que hace algunos días se coronó campeón mundial sub 20 en Comodoro Rivadavia venciendo nada más ni nada menos a Brasil por 5-1.

El protagonista tuvo varias anotaciones en la red, en un camino donde la Selección doblegó a varios rivales de peso y que en la previa se hacían notar como más que complicados. Sin embargo, el gran Origaen, junto al resto de la plantilla, demostraron que este equipo está para muchas más conquistas.

En este sentido, en Sitio Andino hablaron con el protagonista, quien repasó: “Fue un proceso largo con la Selección. La primera concentración fue en marzo del año pasado y veníamos entrenando con mucha paciencia, tuvimos tres concentraciones durísimas con cuatro turnos por día. Estoy muy contento porque dio sus frutos y pudimos ganar la cuarta copa mundial para Argentina”, señaló.

Siguiendo con el asunto, Mati Origaen expresó: “La preparación desde lo físico es muy parecida a la del fútbol 11. Todos los veranos hacemos la pretemporada más o menos unos 25 días antes que empiece el torneo y eso sirve para que estemos en sintonía todo el año”, señaló.

En cuanto a los objetivos personales, el protagonista indicó: “Mis metas son jugar la Liga de Honor, consagrarme un poco más en primera y tratar de ver la posibilidad de ir a jugar a otro país donde se pueda vivir de esto. Acá hay mucho profesionalismo, pero es bastante complicado”, soltó

Por último, Origaen mandó un mensaje a quienes lo acompañan en este derrotero: “Estoy muy contento por mis amigos y por mi familia. Le dedico este campeonato a mi hermano Valentín Banini que lo perdí hace siete meses. También le quiero mandar un saludo al club Sanidad que es de donde salí”, concluyó.

Vale recordar, que el equipo argentino contó también con otros tres futbolistas mendocinos: Enzo Lillo (Jockey Club), Octavio Civelli (Andes Talleres) y Marcos Soloa (Ujemvi).

El camino de la Selección de futsal de Argentina

Fase regular

Argentina 10 – 0 Ecuador.

Argentina 4 – 0 Colombia.

Argentina 8 – 0 Chile.

Argentina 6 – 1 Brasil.

Semifinales

Argentina 3 – 0 Ecuador.

Final

Argentina 5 – 1 Brasil.

También puedes leer

Impacto millonario

Causa Fecovita: cuáles serían las cooperativas más afectadas en Mendoza

Los Corralitos

Denuncian abuso en la escuela Abraham Lemos: preocupación de las familias

Las Heras

Desbaratan carrera ilegal de galgos en Los Algarrobos: varios detenidos

Ciudad de Mendoza

Peatonal del Vino 2025: Miranda brilló ante más de 110 mil personas

Barrio UNIMEV

TREN vuelve a los escenarios: el power trío mendocino tocará en Sumística

Campaña turística

Mendoza revoluciona el turismo argentino: lanza alojamientos imbatibles

Te puede interesar

Ciclo lectivo 2026

Ingreso a primer año: más de 30 mil estudiantes ya tienen banco

El médico Pablo Atchabahian, que fue director de la clínica Santa Clara en Mendoza, es el primer detenido de la causa ANDIS.
Esquema de coimas

Cayó en Mendoza el primer detenido por la causa ANDIS: arrestan a un médico

Impacto millonario

Causa Fecovita: cuáles serían las cooperativas más afectadas en Mendoza