Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Definición de ojo humano

Mendoza estrena tecnología para una película argentina

Productores de Mendoza, Chile y España graban en la provincia de Mendoza la película “Los Renacidos” con novedosa tecnología cinematográfica por primera vez en el país.

Productores de Mendoza, Chile y España graban en Mendoza la primera película argentina con una cámara que iguala la definición del ojo humano, un policial con un guion original que concluirá la próxima semana en distintas locaciones de esta provincia.

Se trata del film “Los Renacidos”, escrito y dirigido por el mendocino Santiago Esteves, una coproducción que fue uno de los proyectos ganadores del “Cash Rebate”.

Entre los actores, se encuentran los argentinos Marco Antonio Caponi y Juan Ignacio Cane (con destacado rol en la serie de Luis Miguel), junto al español Óscar de la Fuente y el chileno Pedro Fontaine.

Se filma en Mendoza la primera película argentina con una cámara que iguala la definición del ojo humano

Entre las varias particularidades del filme, se destaca la utilización de la cámara ARRI 35, de tecnología de última generación que eleva la cinematografía digital a niveles sin precedentes”, indicaron desde la productora mendocina Rio Films, que encaró el rodaje junto a la bonaerense Le Tiro, la chilena El Otro Film y la española Zabriskie.

El uso de esta cámara, va mucho más allá de este debut en Argentina desde Mendoza, el valor que le damos los realizadores locales, es saber todo el recurso humano de la provincia para formarse como pioneros en su uso”, explicaron.

Los Renacidos” escrita por Esteves, cuenta la historia de dos hermanos enemistados y un oscuro negocio: ayudar a personas a fingir su propia muerte para luego cruzarlos a través de la frontera. Una operación que pondrá en peligro la vida de sus protagonistas y los obligará a definir el destino de la herencia familiar.

La película mostrará desde Uspallata a ciudad, o el Valle de Uco entre otras locaciones”, comentó Sofía Pollicino, productora audiovisual quien preside la Cámara Mendocina de Productores Audiovisuales.

Realmente lo que está sucediendo en Mendoza a nivel de la industria del cine, es muy relevante. Simplemente a modo de visualizar el impacto, podemos hablar de un centenar de trabajos en la provincia para este emprendimiento, entre el equipo específico y proveedores externos”, resaltó la realizadora.

También puedes leer

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Te puede interesar

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão