Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

Se trata de la realización de 30 mil pruebas de detección del virus del papiloma humano (VPH) por año, durante tres años, con el fin de luchar contra el cáncer de útero

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del hospital Diego Paroissien, realizó una jornada de estrategias en prevención del cáncer de cuello útero. Esta enfermedad es causada por algunos subtipos del virus del papiloma humano (VPH). Una forma bien probada de prevenirlo es realizándose pruebas para detectar un precáncer antes de que se convierta en un cáncer invasivo. De este modo se puede tratar y detener previo a comenzar.

En Argentina aparecen aproximadamente 5.000 casos nuevos por año de cáncer de cuello uterino, por el cual fallecen unas 2.500 mujeres. Mientras, en Mendoza surgen alrededor de 250 casos nuevos que derivan en 60 muertes al año.

Es un problema que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Es el tercer tipo de cáncer más frecuente y se da con mayor incidencia en los países que tienen menos desarrollo socioeconómico. En Argentina, las provincias centrales son las que menos lo padecen y en primer lugar se encuentra Mendoza, con una tasa baja de mortalidad. “Lo óptimo sería tres veces menos. El nivel socioeconómico también se replica a nivel provincial. Quienes menos acceden al sistema de salud pública son las que tienen mayor mortalidad de cáncer de útero”, sostuvo Santiago Orrico, jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cuello Uterino.

Luchar contra el cáncer de útero

Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, destacó la implementación de un plan para realizar 30.000 pruebas de detección del VPH por año, durante tres años. “A la campaña ‘Hemos puesto a erradicar’ la realizaremos con el importante apoyo de Fundavita y busca crear la eliminación de este tipo de cáncer. Reconocemos que es una utopía asegurar que terminaremos con esta enfermedad por completo en un corto plazo, pero sí es un objetivo a alcanzar. Nuestro enfoque es salvar vidas y cuidar de las futuras generaciones”.

Además, sostuvo que la mirada está puesta en fortalecer el equipo de profesionales de la salud, y en establecer un plan claro y consensuado para mejorar los resultados en el sector. Incluso mencionó que parte del desafío es hacer que todas las instituciones, del sector tanto público como privado, comprendan su rol en el sistema de salud y trabajen en colaboración para lograr los objetivos establecidos.

El funcionario también exhortó a la comunidad y a las partes intervinientes a compartir la responsabilidad en la lucha contra enfermedades que causan muertes evitables, y la necesidad de realizar campañas de concientización para aumentar la participación y la importancia de la detección temprana.

Estuvieron presentes Yanina Mazzaresi, directora de Prevención y  Promoción de la Salud; Fernando Basualdo, director del hospital Diego Paroissien; Marcela Alonso, coordinadora del Área Social de Fundavita, y la legisladora Fernanda Sabadín.

Medios para prevenir el cáncer de cuello uterino

La vacuna contra el VPH, el test de VPH y el Pap:

  • La vacuna contra el VPH previene la infección de los subtipos de VPH más oncogénicos (causantes de aproximadamente el 80% de los casos de cáncer de cuello de útero).
  • El test de Papanicolaou (conocido como Pap) es una manera sencilla y efectiva de prevenir el cáncer cervicouterino. Detecta lesiones en el cuello del útero, lo que permite tratarlas antes de que se conviertan en cáncer.
  • El test de VPH revela la presencia de los subtipos de VPH de alto riesgo en el cuello uterino. Está remplazando, a nivel mundial, al test de Papanicolaou como tamizaje primario para el cáncer de cuello uterino, debido a su mayor sensibilidad, a la posibilidad de realizar autotest y a que permite un período más prolongado entre cada test (cinco años, si da negativo).

También puedes leer

Femicidios en 2025

Cornejo repudió los hechos de violencia de género en Mendoza

Operatividad del sistema

Judiciales de Mendoza no podrán dejar de atender en asamblea

Cultura de luto

Falleció Egar Murillo, el artista que desafió al arte de Mendoza

Lo dijo Dalmiro Garay

En Mendoza se podrá consultar un registro de bienes robados

Efectos de la motosierra

Denuncian serias irregularidades en los despidos en ACARA

Crisis y pobreza

Buscan en Mendoza una solución para personas en situación de calle

Te puede interesar

Siniestro

El fuego arrasó con una casa en Puente de Hierro

Estado del tiempo

Amplían la alerta naranja ante la probabilidad de tormentas severas

Femicidios en 2025

Cornejo repudió los hechos de violencia de género en Mendoza