Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Calidad de vida

Mendoza proyecta una inversión millonaria en infraestructura

Más de mil edificios, entre escuelas, hospitales y centros comunitarios, serán intervenidos para brindar mejores servicios a los ciudadanos

En el marco de la celebración anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el Gobierno de Mendoza anunció un ambicioso plan de obras públicas que comenzó en este 2024 y para el 2025 proyecta una inversión histórica de más de $ 352.000 millones de pesos, sin contar los fondos del resarcimiento.

El plan tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mendocinos con la transformación de su infraestructura económica y social. Más de 1.000 edificios, entre escuelas, hospitales y centros comunitarios, serán intervenidos para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

Principales ejes de la inversión

Durante el año 2024, la inversión provincial permitió realizar intervenciones en todo el territorio y ser casi la única provincia del país que no detuvo su plan de obras independientemente de la Nación. Esto gracias al orden fiscal que lleva Mendoza hace más 8 años.

Se han concluido obras de todo tipo y carácter, muchas de ellas hechas por empresas de la Cámara Argentina de la Construcción. De cara a lo que viene, entre las obras proyectadas en el presupuesto más las que se financiarán con los fondos del resarcimiento por la promoción industrial, se trata del plan de infraestructura más ambicioso de los últimos años.

Se espera concluir 49 obras durante el 2025 y comenzar con otras 52, de las cuales una veintena serán licitadas antes que termine el año. El plan incluye obras de educación, salud, seguridad, viales, y de agua y saneamiento. En materia de vivienda ya están en ejecución más de 3000 casas que serán finalizadas próximamente. A nivel monto, el Ejecutivo ha previsto para el presupuesto 2025 una inversión de más de $ 352.000 millones en materia de infraestructura.

Con los fondos del Resarcimiento que suman 1023 millones de dólares, ya están en marcha cinco licitaciones de obras de Aysam y Vialidad Provincial. Se trata de la ampliación del establecimiento depurador en General Alvear; la optimización del sistema de distribución Gran Mendoza Terraza Las Cañas en Guaymallén; la repavimentación de la Ruta Provincial 171, en el tramo Monte Comán-Real del Padre, en San Rafael; la repavimentación de la Ruta Provincial 153 en el tramo Ñacuñán-Monte Comán, que conecta Santa Rosa y San Rafael y la etapa II del sistema de provisión de agua potable Los Barrancos, en Godoy Cruz.

Otras 13 obras serán licitadas en lo que queda del año y en el primer trimestre del 2025 para completar las 18 primeras anunciadas, mientras se continúa trabajando en los proyectos para largar una segunda tanda.

Además, en materia de infraestructura escolar se han atendido los más de 900 edificios escolares que requirieron obras. Los trabajos se concentraron en reparaciones generales, mantenimiento y adecuaciones, garantizando espacios seguros y adecuados para el desarrollo de las actividades educativas y culturales.

Para el año 2025, se proyecta una inversión de $39.000 millones, lo que representa un incremento del 100% respecto al año anterior. Este aumento permitirá intervenir en 1.000 edificios, ampliando la cobertura y profundizando las acciones de mejora.

También puedes leer

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Te puede interesar

Tras 34 años

Ariel encontró a su padre y a cinco hermanos en Mendoza

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina