Mendoza

-1°C
Clear sky
jueves
18°C
2°C

Secciones

Persiste el malestar paritario

Nueva amenaza de paralizar a la Justicia en Mendoza

“No nos vamos a sentar a una nueva paritaria hasta resolver la anterior. Vamos a paralizar la justicia hasta agosto si es necesario, no hay más tiempo que dilatar”, indicaron desde el gremio judicial de Mendoza.

Continúan las dilaciones por las idas y vueltas que demoran la resolución de un conflicto salarial entre el Gobierno de Alfredo Cornejo y el gremio de los judiciales, que no solo perjudica a los trabajadores, sino también a los ciudadanos que pretenden terminar trámites en esas dependencias. La semana pasada se había pactado una reunión de conciliación para hoy viernes. De hecho, las partes se juntaron para llegar a un acuerdo. El subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera, aseguró se realizó y se presentó una propuesta salarial superadora, pero todavía no se define el fracaso de las negociaciones.

Como contrapartida, el gremio de los empleados judiciales solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria y anticipó que volverán a las medidas de fuerza y que podrían extenderse incluso hasta después de la feria judicial. Resultado: la Subsecretaría de Trabajo deberá definir si acepta el pedido del sindicato, que denunció que la Suprema Corte se negó a sentarse en la mesa de negociaciones por la presencia de trabajadores dentro de la sala donde debía realizarse la reunión.

Se dilata el conflicto

El titular del gremio, Ricardo Babillón expresó que habían pedido que la reunión se realizara en el auditorio de la Subsecretaría, porque había compañeros que querían escuchar las propuestas. “Pero cuando estábamos por comenzar, el representante de la Corte dijo que no estaban dadas las condiciones porque había empleados judiciales en el lugar”, reclamó y agregó “No nos vamos a sentar a una nueva paritaria hasta resolver la anterior. Vamos a paralizar la justicia hasta agosto si es necesario, no hay más tiempo que dilatar”, indicó Babillón.

Herrera confirmó que: “La audiencia se hizo normalmente, lo que pasa es que el gremio quería su tribuna. Las audiencias se hacen en un lugar donde pueden entrar tres representantes más sus representantes legales”.

El gremio de los trabajadores judiciales analizan reunirse en asamblea en forma urgente y llamar a un paro de actividades a partir del martes próximo. Dentro del periodo de conciliación obligatoria está prohibido que las partes tomen medidas de fuerza.

También puedes leer

Trata de personas

Según Missing Children en el país hay más de 100 chicos desaparecidos

Beach Volley

Bautista y Bueno no lograron clasificar a los JJOO de París 2024

Para el mejor del mundo

El vino que le regaló Beckham a Messi fue el que conoció Bono en el 2011

Golpe comando

Vestidos de policías, se robaron $57 millones de un Tadicor

Ola Polar

Sigue el temporal en seis provincias y buscan abrir el paso a Chile

Comen de la basura

La Iglesia anunció un plan para las personas que viven en la calle

Te puede interesar

Inflación imparable

Aumenta en Mendoza el precio de las consultas médicas

niños_desaparecidos_Missing_Children
Trata de personas

Según Missing Children en el país hay más de 100 chicos desaparecidos

Beach Volley

Bautista y Bueno no lograron clasificar a los JJOO de París 2024

Para el mejor del mundo

El vino que le regaló Beckham a Messi fue el que conoció Bono en el 2011

Golpe comando

Vestidos de policías, se robaron $57 millones de un Tadicor

Ola Polar

Sigue el temporal en seis provincias y buscan abrir el paso a Chile

Comen de la basura

La Iglesia anunció un plan para las personas que viven en la calle

Cultura Regional

Con un buen marco de público, San Martín vivió el festival Envero

Derechos humanos

Buscando a Loan: no perdamos la esperanza, que vuelva

Estado del tiempo

Mendoza tendrá una semana con temperaturas frías

Matías Aranda

Matías Aranda, policía internacional en kickboxing y jiu-jitsu

José Alberto Zuccardi

El vino y su poder de generar empleo y fijar población al campo

Alerta en Los Pumas

Confirman la sanción a Isgró que podría no llegar a París 2024

Avances

Variante Palmira: Rufeil y Cornejo recorrieron la obra

Guaymallén

Mathus Hoyos cortada: los desvíos habilitados para circular

Producción

San Martín inició al 1° Festival Provincial del Envero

Conflicto sin fin

Judiciales denuncian decisiones políticas que empobrecen

Ocupantes ilesos

Otra vez se estrelló en Mendoza una avioneta en Luján de Cuyo

Persiste la ola polar

Avalanchas de nieve, rescates y evacuados por el temporal

En el Malvinas Argentinas

Boca Juniors venció a Almirante Brown en Mendoza