Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
35 años de derechos infantiles

Derecho al juego y al arte: Guaymallén festejó los derechos de la infancia en el Poliguay

Tadeo García Zalazar y Marcos Calvente estuvieron con chicos de los diez Centros de Apoyo Escolar y dos Centros de Desarrollo Infantil y Familiar.

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas y la Municipalidad de Guaymallén celebraron el 35 aniversario de la promulgación de la Convención de los Derechos del Niño.

El festejo se realizó en el polideportivo municipal Poliguay, ubicado en Gomensoro y Tres de Febrero del distrito Belgrano. Durante la mañana, los chicos de los diez Centros de Apoyo Escolar (CAE) con sede en Guaymallén y de dos Centros de Desarrollo Infantil y Familiar participaron de actividades recreativas.

Tomando la idea del Artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño, que dice: “Los estados parte reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”, Provincia y Municipio organizaron un sistema de estaciones de actividades en las que los chicos jugaron y disfrutaron de actividades artísticas.

Los profesores de Educación Física de los Jardines y Centros de Actividades Educativas, llevaron una propuesta basada en el movimiento y la actividad lúdica a través del recorrido por diferentes estaciones cargadas de juegos.

También hubo espacios a cargo de la Dirección de Protección y Restitución de Derechos, dónde los chicos pintaron, condujeron un programa de radio y hasta pudieron rapear con el dúo Triforfai.

Triforfai desplegó su set de rap ante los chicos y los funcionarios.

De todas esas actividades participaron el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar.

Además desde Provincia, llegaron al Poliguay la subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes, Verónica Álvarez Ocampos; la directora General de Protección de Derechos, Belén García; la directora de Protección y Restitución de Derechos, Jéssica Benítez; y directora de Cuidados Alternativos, Belén Bisaguirre. De la Municipalidad de Guaymallén, estuvieron el secretario de Gobierno, Mauricio Iglesias; el director de Educación y Deportes Cristian Arias, y el subdirector de Educación, Gustavo Bruno.

Calvente y García Zalazar entrevistados por las niñas-periodistas.

La convención más ratificada de la historia

La Convención sobre los Derechos del Niño fue promulgada el 16 de octubre de 1989 y fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Este documento reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.

En sus 54 artículos y protocolos facultativos, define los derechos humanos básicos que deben disfrutar los niños, las niñas y adolescentes. Los cuatro principios fundamentales de la Convención son: el interés superior del niño, el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, la participación infantil y la no discriminación.

Clase de pintura para niños y funcionarios.

La Convención sobre los Derechos del Niño es el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia: para octubre de 196 países se habían convertido en Estados Partes en la Convención.

La Convención ha inspirado numerosos procesos para aplicar sus normas a nivel nacional y lograr cambios sociales a nivel mundial, como por ejemplo la incorporación de los principios de los derechos del niño en las legislaciones nacionales, el establecimiento de organismos interdepartamentales y multidisciplinarios para abordar los derechos de la infancia, el desarrollo de programas nacionales para los niños, la reestructuración de las asignaciones presupuestarias para el ejercicio efectivo de sus derechos, la lucha contra la discriminación y otros obstáculos a la realización de los derechos de los niños, como las diferencias socioeconómicas entre ellos, creación de oportunidades para que los niños expresen sus opiniones y sean escuchados, entre otras.

Un chico le regaló a Calvente su obra de arte.

La Argentina ratificó la Convención en 1990 y en 1994 le otorgó rango constitucional tras el Pacto de Olivos. Desde entonces el Estado argentino está obligado a garantizar todos los derechos establecidos en la Convención a todos los niños, niñas y adolescentes que viven en nuestro país.

La Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes sancionada en 2005 establece la aplicación obligatoria de la Convención en el territorio de la Nación Argentina. La Legislatura de la Provincia de Mendoza el 20 de diciembre de 2018 sanciona la Ley 9.139 Régimen Jurídico de Protección de las Personas Menores de Edad, que se adecúa a los tratados internacionales y a la Ley Nacional 26.061.

También puedes leer

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Te puede interesar

En San Martín

Rescataron a la niña que había sido secuestrada por su padre

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Cierre de Temporada

Este fin de semana culmina el campeonato “Primavera-Verano de Karting IAME”

Recuperación

Pablo Grillo abrió los ojos y su padre se mostró emocionado

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras