Argentina comenzó adelantadamente el invierno luego de que esta semana ingresara un intenso frío polar que provocó heladas y nevadas en provincias como Córdoba, situación que se mantendrá unos días más
El frente frío con una masa de aire polar que afectó a toda la Argentina, adelantó el inicio del invierno durante la última semana de mayo, con la ocurrencia de nevadas y heladas en las provincias del sur, de la franja central e incluso en provincias como Córdoba y algunas del norte.
Hoy jueves las condiciones irán mejorando con cielos despejados en casi la totalidad del territorio nacional, aunque con la circulación de aire muy frío que mantendrá las condiciones de heladas durante las noches de los próximos días, incluso durante el fin de semana.
Este miércoles estuvo caracterizado con temperaturas por debajo de 12 °C en toda la Argentina, y bajo cero en particular sobre toda la Patagonia, la región de Cuyo e incluso algunos sectores del norte argentino, como en Santiago del Estero.
En el podio de las localidades más frías se situaron Malargüe (Mendoza) con -8 °C, Santa Rosa de Conlara (San Luis) con -7,3 °C, y El Calafate (Santa Cruz) con -6,3 °C.
Sobre el este del país, las marcas aún siguen siendo moderadas por el intenso viento sur que deja sensaciones térmicas bajas como rasgo más destacado. Sobre Capital Federal y el conurbano se dieron marcas mínimas entre 5 y 7 °C, pero con térmicas de hasta 3 °C.
El frío polar adelantó el invierno en Argentina
El país entró definitivamente en modo invierno, iniciando un periodo en líneas generales de buen tiempo y temperaturas frías que se prolongará durante varias jornadas.
Este jueves mermará aún más la intensidad de viento sur sobre el este de la Argentina, y esto seguramente propicie temperaturas mínimas más bajas sobre la región Pampeana y gran parte del Litoral, con heladas en la parte sur de toda esta área.
El próximo fin de semana se estará presentando con tiempo bueno y frío en todo el centro y norte de la Argentina, y recién a partir del próximo lunes es probable que comience a cambiar la circulación de vientos al norte, promoviendo el retorno de temperaturas un poco más templadas.