Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Estimular la actividad económica

Guaymallén Exprés: ya se pueden habilitar los comercios en el día

La Municipalidad de Guaymallén empieza a aplicar la ordenanza 9985. Es una forma de estimular la actividad económica en el departamento.

Era una de las obsesiones del intendente Marcos Calvente para estimular la actividad económica en el departamento y hoy se materializa. A partir de hoy, en la Municipalidad de Guaymallén entra en vigencia el Trámite Presencial de Habilitaciones Exprés, por el cual la persona que quiere iniciar su actividad comercial en el departamento, si trae toda la documentación solicitada, se va en el día con la resolución habilitante provisoria, es decir, sujeta al resultado de las inspecciones municipales.

Esta nueva modalidad, aplicable a pequeños comercios, fue concretada por la ordenanza 9985, aprobada en el mes de abril pasado.

El intendente Marcos Calvente dijo que este “nuevo un procedimiento administrativo constituye una de las tantas acciones que estamos llevando adelante para estimular la actividad económica del departamento. En este caso es un procedimiento que agiliza la habilitación de los comercios que nosotros denominamos tipo 1, que si bien son los más chicos, también son los que es más abundan en el departamento, así que es una medida que va a tener gran impacto en la dinámica comercial del departamento”.

Calvente explicó que el Trámite Presencial de Habilitación Express consiste en que “si el vecino que quiere instalar un comercio de determinadas características, se acerca al municipio y presenta la documentación que corresponde la cual está listada y enumerada en la página del municipio, en el mismo día se resuelve esa tramitación y obtiene una habilitación que es provisoria porque va a estar supeditada a las inspecciones que se desarrollen desde la Dirección de Comercio e Industria para verificar que la información que se ha presentado sea fidedigna”.

El jefe comunal explicó que el Trámite Presencial de Habilitación Exprés “se contextualiza dentro de la modernización del Estado que estamos llevando adelante y que tiene varios focos en la matriz económica del departamento ponderando el comercio, la industria y las obras privadas”. De acuerdo a Calvente, esta simplificación de trámites también “se va a aplicar en el corto plazo para el área de obras privadas”.

Además, el intendente manifestó de la habilitación exprés de comercios que “hoy ese trámite es presencial pero dentro de unos meses se va a poder realizar de manera virtual. La virtualización, tener un ‘vecino virtual’ es un objetivo que estamos persiguiendo para realizar esta y otras muchas tramitaciones directamente desde las casas”.

El trámite

El Trámite Presencial de Habilitaciones Exprés se aplica sólo a los comercios Tipo 1 (pequeños comercios, sin maquinaria).

Los emprendedores deben dirigirse al primer piso de la sede municipal, Libertad 720 Villa Nueva, dónde se ubica la Mesa Única de Habilitación de Comercio. Allí se digitaliza toda la documentación, se controla que se cumplan con las condiciones y se le informa si es viable y si corresponde ejercer ese tipo de comercio en la zona en la que se abrirá el local.

Allí se entrega el visado al comerciante y se dirige a la Dirección de Comercio e Industria y con la viabilidad se le entrega la resolución de habilitación provisoria y se le entrega el libro de inspección.

Documentación a presentar

Los interesados en abrir un comercio en el departamento deben presentar un documento que acredite el vínculo con  la propiedad en la que se va a desarrollar la actividad (contrato de alquiler o escritura); declaración jurada del estado edilicio; acreditación de persona física o jurídica, la constitución del domicilio fiscal electrónico y constancia de libre deuda o de deuda.

¿Qué comercios pueden acceder a este beneficio?

Para saber si un comercio es tipo 1, la Dirección de Comercio e Industria de la Municipalidad realiza una ponderación que tiene en cuenta tres factores principales: afluencia o permanencia de público; especificidad y superficie en la que está emplazado.

Así, por ejemplo, si un comercio tiene hasta 50 metros cuadrados recibirá un punto por ese criterio, uno de entre 50 y 200, 2 puntos y uno de más de 200, 3 puntos. Lo mismo sucederá con la atención al público, los de mayor rotación no permanencia recibirán un puntaje más alto; y si el mismo comercio utilizara una maquinaria compleja, recibirá otro puntaje.

Teniendo en cuenta todas esas características es que se puntúa al comercio y los de menor puntaje, o tipo 1, estarán habilitados para iniciar el «trámite exprés». 

En general, los comercios más chicos tienen menor puntaje, pero podría llegar a suceder que un comercio emplazado en una superficie mayor no sumara por el resto de las características y, de todas maneras fuera calificado como de Tipo 1, por eso es importante comunicarse con la Dirección de Comercio para acceder a este beneficio.

¿Cómo iniciar el trámite?

Comunicate con Gina al 2615068885

También puedes leer

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Te puede interesar

Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cerrarán la cartelera en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán