Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Alta tensión

Guaymallén un paso al futuro con la modernización de su red eléctrica

La puesta en marcha de esta obra recientemente inaugurada, representa un avance significativo para la infraestructura eléctrica del departamento. Esta inversión, que fue proyectada hace 40 años, marca un antes y un después en la calidad y seguridad del suministro eléctrico en la región.

Beneficios directos para Guaymallén

Con esta nueva línea, Guaymallén se beneficia de una capacidad energética casi duplicada, lo que reduce considerablemente el riesgo de cortes de energía. Esto es crucial para el crecimiento del departamento, ya que garantiza un suministro más estable y confiable, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes y proporcionando un entorno más seguro para las empresas locales.

Esta infraestructura además da viabilidad a futuras expansiones de nuestra infraestructura eléctrica, tales como nuevas estaciones transformadoras, lo que asegura que Guaymallén esté listo para enfrentar el crecimiento futuro.

Mejora en la Integración Energética Regional

Además, la Línea Cruz de Piedra facilita la evacuación de energía desde las hidroeléctricas del sur de la provincia, no solo beneficiando a Mendoza, sino también fortaleciendo la red eléctrica en provincias vecinas como San Juan.

Esto potencia a Guaymallén en su camino a convertirse en el polo industrial y comercial para la futura matriz productiva de la provincia ya que mejora sustancialmente su competitividad y capacidad para atraer inversiones.

La nueva Línea de Alta Tensión Cruz de Piedra no solo refuerza la infraestructura energética de Guaymallén, sino que también asegura un suministro eléctrico de mayor calidad, potencia y seguridad, impulsando el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Detalles de la obra

La Línea de Alta Tensión Cruz de Piedra – Gran Mendoza comenzó a planificarse hace 40 años, cuando todavía existía Agua y Energía SE.

La Empresa Mendocina de Energía (EMESA), conjuntamente con el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD), a pedido del Gobierno de Mendoza, reflotó el proyecto para mejorar el transporte y la distribución ante la creciente demanda.

Esta obra implicó una inversión de U$S20 millones, que el Gobierno de la Provincia financió a través del FOPIATZAD.

Se trata de un tendido de 22 kilómetros de doble terna de 220 kV (alta tensión) que une las estaciones transformadoras de Cruz de Piedra (Maipú) y la de Gran Mendoza.

Se construyó con 55 torres de acero cuya altura oscila entre los 45 y 55 m de alto y sistema de doble cadena en “v”, lo que baja la afectación a los propietarios de los terrenos por donde pasa la línea y reduce el ancho de la franja de afectación (servidumbre).

Hasta su funcionamiento pleno, el sistema eléctrico provincial tenía instalados 1.600 megavatios de potencia total. Con este tendido se duplicará la capacidad, lo que dará mejor respuesta y operatividad frente a picos de demanda, fallas del sistema de generación en Mendoza y en provincias vecinas como San Juan.

Con la concreción de Cruz de Piedra permitirá instalar en un futuro dos nuevas ET en Mendoza Norte y en Valle de Uco, aportando mayor potencia al sistema.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti