Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Ajuste local

Marinelli explicó la disolución del EPAS a favor de Irrigación

El superintendente se refirió al proyecto de ley que el Ejecutivo de la provincia cuyana envió a la Cámara de Diputados local.

El superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó las razones por las cuales el Poder Ejecutivo provincial remitió a Diputados un proyecto de ley para disolver el Ente de Agua y Saneamiento (EPAS) y transferir parte de sus funciones al organismo que conduce y que desde hace 139 años administra el recurso hídrico en toda la provincia y para todos sus usos.

“Hemos venido trabajando en un ordenamiento del sistema hídrico en Mendoza, porque la problemática que se va generando tiene que ver no solo con problemas actuales sino también con cómo se va comportando el crecimiento urbano, en especial del Gran Mendoza. La problemática hídrica de Mendoza y fundamentalmente con el cambio climático, la falta de inversión que ha habido y la poca calidad que tiene el servicio en general requieren tener un plan que consolide todas estas cosas”.

“A su vez, la situación institucional del EPAS es muy débil frente a lo que debe ser un nuevo objetivo de empresa pública y de los municipios prestadores. Se está manejando según las obligaciones de la empresa privatizada, que tenía un objetivo distinto. Entonces, ahora hay que replantearse todo esto en el marco de un plan general, dentro del cual tienen que disminuir los consumos de agua. Hacia futuro tiene que haber una planificación en coordinación con municipios”.

“Hoy por hoy, en lo fundamental, el EPAS no funciona. En cambio, Irrigación tiene un poder muy distinto. Además, es quien le da el agua a las empresas y municipios prestadores del servicio de agua potable para que la traten, la distribuyan, para que después la volvamos a recibir en las plantas de reúso. El reúso debe hacerse de mejor manera a futuro, cuando nos falte”.

“En síntesis, en vista a la expansión de los servicios, a la calidad de los servicios actuales, a cómo se debe invertir y de qué manera, además de controlar, no tiene las posibilidades un ente como lo es el EPAS. Tiene más chances de hacerlo un organismo como Irrigación”, explicó.

“Irrigación es un organismo autónomo, autárquico y no tomo este cambio en términos de poder personal. El mayor poder formal lo tiene Irrigación y lo tiene el superintendente en sus atribuciones. El mayor poder real a veces lo tiene un tomero, que es el que maneja el agua”, concluyó Marinelli.

Marinelli explicó la disolución del EPAS a favor de Irrigación

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti