Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En Santa Rosa

Mendoza es la primera provincia en producir cannabis medicinal

La provincia cuyana hizo punta de lanza en este tipo de producción en serie. El CEO de KCBD Copr explicó los alcances de una industria que en Estados Unidos genera billones de dólares en ganancias.

Mendoza se transformó en la primera provincia en desarrollar la producción en serie de cannabis medicinal a través de la primera cosecha realizada en el departamento Santa Rosa, en el Este provincial, sentando un precedente en el inicio de una industria que en países como Estados Unidos genera billones de dólares 

El ingeniero Guillermo Nelson, contó en el magazine de Ciudadano News: “Estamos muy contentos. Estamos cumpliendo un hito que tiene que ver con la primera cosecha de cannabis medicinal. Esto lo estamos logrando con la asociación de dos grupos, grupo Vila y Olmos. En el laboratorio ya hemos lanzado y registrado productos a base de cannabis“. 

Plantas de cannabis medicinal en plena fase de desarrollo vegetativo.
Plantas de cannabis medicinal en plena fase de desarrollo vegetativo.

“Hemos lanzado una crema con CBD, estamos registrando el aceite medicinal con CBD para la epilepsia refractaria, pero también para tratar otras patologías. Ahora esos productos nosotros los estamos haciendo con materia prima que importamos de Lituania. Entonces estamos armando este proyecto para poder abastecernos a nosotros mismos y no tener importaciones“, contó. 

Destacó, “algo interesante es que el proyecto lo estamos haciendo en bodegas en desuso. Abandonadas. Entendemos que hay muchas que están en ese estado en Mendoza. Le estamos dando valor con tecnología de vanguardia, con sistema de led en iluminación, temperatura y humedad para que sean plantas de cannabis con un fin medicinal“.

En la planta de producción del cannabis medicinal trabajan bajo estrictas normas de control sanitario.
En la planta de producción del cannabis medicinal trabajan bajo estrictas normas de control sanitario.

“Hace 1 año y medio iniciamos el proyecto. Entendemos que es un proyecto que nos va a llevar mucho tiempo, hasta alcanzar la producción de materias primas. Lo que se llama un api. Un ingrediente activo farmacéutico para poder ser utilizado para la elaboración de productos medicinales. Es una gran carrera. Pero lo que queremos aprovechar es cada etapa del proceso y del proyecto como unidad de negocio independiente”, apuntó. 

Y añadió: “Es decir, hoy podemos producir plantines, poder comercializar esos plantines. Plantines de excelencia y altísima calidad. Hoy tenemos una estructura para hacer flor medicinal. Para poder vender esas flores tanto a ONG, asociaciones civiles. Pero nuestro objetivo es poder vender esas flores a farmacias. Lo mismo que pasa en Alemania, en países Europeos en donde flores de cannabis se están vendiendo en farmacias con fines medicinales”.

“Mendoza es punta de lanza en este tipo de producción medicinal. Estamos esperando que se apruebe la ley provincial, en la cual hay algunos puntos que están en discusión. Justamente este de la venta de las flores a través de las farmacias que esperamos que así sea para tener mayor control, mayor trazabilidad y asegurarle a los pacientes un producto de calidad“, aclaró.

Flores de genéticas avanzadas listas para ser cosechadas luego de comprobada la madurez de los tricomas.
Flores de genéticas avanzadas listas para ser cosechadas luego de comprobada la madurez de los tricomas.

Consideró que, “la producción de cannabis tiene que estar en un perímetro determinado, en circunstancias determinadas. Pero sí destacar de Mendoza, que cuenta con un clima ideal para el cultivo indoor, hoy nosotros lo estamos haciendo en bodegas, indoor, en lugares cerrados, pero Mendoza tiene un clima espectacular para lo que es producción de grano de cannabis. El grano de cannabis se usa como si fuera aceite de oliva. Se prensa y es un aceite que es considerado un superalimento“. 

“Entonces Mendoza, además de ser punta de lanza, tiene condiciones excelentes para que sea una gran industria de trabajo para personas y que crezca enormemente”, completó.

Explicó que, “hay ciento de variedades. Se puede agrupar en tres grupos. Unas ricas en THC. Otras CBD y THC. Y otras ricas en CBD. Cada una con propiedades distintas. Es parecido al vino, tenés propiedades organolépticas. Aromas, sensaciones, efectos medicinales, que te relaje, efectos que te hagan reír. Afrodisíacos, un montón de cuestiones interesantes, por lo que la variedad, al igual que en la vid, es muy importante”.

“Hoy estamos en proceso de visitas. Nos vienen a visitar. Es muy importante para nosotros que se pueda comunicar lo que se está haciendo. Y para que tengan una idea, lo que se llama turismo cannábico en California mueve billones de dólares por año. Y Mendoza es una provincia que está muy preparada para el turismo. Para que venga gente y sería grandioso que puedan hacer esta experiencia, venir a comer y relajarse“, concluyó.

También puedes leer

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Te puede interesar

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría

Major league soccer - 2025

Un exTomba jugará junto con Messi en Inter Miami

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa