Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Gracias a un servicio gratuito

Mendoza: un niño rehabilitó funciones del habla y retraso fonológico

Giovanni Rojas, de 7 años, se recuperó de sus dificultades en el habla y recibió el alta luego de dos años de atención en el Servicio Clínico de Bases Funcionales de la Facultad de Educación de la UNCuyo.

Las especialistas Alicia Berardini y Mariana García están a cargo del Servicio Clínico de Bases Funcionales. Explicaron que Giovanni comenzó su tratamiento con problemas en las funciones del habla y un retraso fonológico. Después de dos años de tratamiento, logró superar sus dificultades. “Afortunadamente, esta semana Giovanni se va de alta con éxito. Logramos la rehabilitación completa de las bases funcionales y los trastornos del habla que presentaba”, explicó Berardini.

El proyecto funciona en la Facultad de Educación y trabaja en la detección, diagnóstico y rehabilitación de funciones básicas como la respiración, masticación y deglución, que pueden verse afectadas por problemas odontológicos.

Giovanni, como todos los casos que se reciben, fue derivado desde el Servicio de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNCuyo. El tratamiento incluyó la atención personalizada de estudiantes en formación de la Facultad de Educación: Michelle Piedras y Zoe Chagnaud, quienes desarrollaron planes de intervención específicos para mejorar la postura, respiración y fonología del niño.

Leticia Condori, mamá de Giovanni, expresó su agradecimiento al equipo: “Mi hijo apenas podía hablar cuando comenzamos. Hoy puede comunicarse con claridad gracias al esfuerzo de todos”.

Cómo solicitar este servicio

La propuesta de la Facultad de Educación surgió a partir de tareas de investigación y extensión que realizaron las especialistas Alicia Berardini y Mariana García con docentes de la Facultad de Odontología y que permitieron detectar una gran demanda de niños que presentan alteraciones de las funciones estomatognáticas asociadas a problemas odontológicos. 

La Facultad de Odontología cuenta con diversos servicios a la comunidad que dan respuesta a esta demanda en cuanto a los requerimientos específicos de su área. Sin embargo, cuando los pacientes necesitan atención de los aspectos funcionales asociados; como la respiración, la deglución, masticación, entre otros; no cuentan con áreas que atiendan esta necesidad.

Desde el Servicio de Ortodoncia de la Facultad de Odontología se hace la recepción de los pacientes y se organiza una entrevista inicial a los padres, para acercarles información de los alcances del Servicio de Bases Funcionales y la firma de consentimiento informado

Se evalúan las funciones básicas en cada niño a través de la aplicación de protocolos de evaluación específicos, elaboración de informes y devolución al paciente. 

La intervención consiste en el tratamiento de un número acotado de pacientes en el ámbito del servicio. Cada niño es asignado a una pasante que elabora una propuesta de intervención tomando en cuenta el diagnóstico y las características personales. En cada sesión se informa a los padres y se indican actividades a cumplir en casa.

Las planificaciones e informes mensuales de las estudiantes deben ser aprobadas y su ejecución supervisada presencialmente y en forma permanente por las docentes responsables

Además, desde el servicio que presta la Facultad a la comunidad se gestionó, con la cooperadora de la Unidad Académica, la derivación de pacientes al Hospital Universitario para que sean atendidos por profesionales de la salud. Se otorgan tres turnos mensuales para traumatología, otorrinolaringología y clínica médica.

Los turnos en Odontología pueden solicitarse al WhatsApp 2616135863.

También puedes leer

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Te puede interesar

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría

Major league soccer - 2025

Un exTomba jugará junto con Messi en Inter Miami

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa