Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Delitos locales

Para el PJ de Mendoza la inseguridad aumentó en la provincia

El Centro de Estudios y Análisis de Seguridad, vinculado al partido que representa Anabel Fernández Sagasti, publicó su estudio sobre una de las problemáticas que más preocupan en los últimos tiempos y por el cual el Justicialismo discute fuerte con el oficialismo, la seguridad

Según los datos del observatorio que conduce la exdiputada kirchnerista Marisa Garnica -esposa de Omar Parisi-, presentados en una reunión donde expuso datos estadísticos sobre el caro asunto de la inseguridad, se desató una fuerte polémica con el oficialismo y lo que provocó un duro cruce entre la ministra de Seguridad, Mercedes Rus y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

De acuerdo al informe estadístico, desde 2019 a 2023, “los delitos aumentaron 52% en Mendoza”, indicando que se registraron aproximadamente 125.000 hechos criminales, mientras que para 2023 la cifra ascendió a cerca de 200.000.

Señalaron que toda la información fue obtenida del Sistema Nacional de Información Criminal, que monitorea datos sobre inseguridad en todo el país.

Más polémica: Para el PJ provincial la inseguridad aumentó en Mendoza

Justamente, Fernández Sagasti, utilizó su cuenta en X para explicar el tema y señaló: “Nuestro observatorio de Seguridad presentó un informe con datos reveladores sobre el crecimiento de los delitos y la violencia en Mendoza”.

Agregó la exlegisladora nacional que: “Discurso vs. Realidad: aumentan exponencialmente los crímenes y la inseguridad en Mendoza, pero cada vez tenemos menos respuestas. El Centro de Estudios y Análisis de Seguridad presentó un informe con cifras alarmantes sobre el crecimiento de los hechos delictivos en cada departamento de Mendoza. Es hora de que el gobierno provincial deje el show mediático y se ponga a trabajar en serio para llevar soluciones urgentes a los vecinos que tienen miedo de perder la vida en los barrios”.

Más polémica: Para el PJ provincial la inseguridad aumentó en Mendoza

Mostrando los cuadros estadísticos y testimonio de vecinos de algunos barrios considerados como ‘peligrosos’ agregó “Estamos a tiempo de frenar esta feroz avanzada del crimen organizado, pero necesitamos que los recursos del Estado provincial se pongan al servicio y los funcionarios dejen las excusas y empiecen a caminar los barrios”.

En los últimos 4 años (luego de la pandemia) el total de delitos violentos crecieron 59% en Mendoza. En cuanto a los robos, en el período 2019/2023 este tipo de delitos crecieron 8,99% en Mendoza, siendo la provincia con peores resultados después de Córdoba y muy por arriba del promedio nacional (-3,8%)”, son algunos de los datos estadísticos que maneja el Justicialismo mendocino.

Más polémica: Para el PJ provincial la inseguridad aumentó en Mendoza

Indica el Centro de Estudios y Análisis de Seguridad Mendoza “En cuanto a los homicidios entre Godoy Cruz, Las Heras y Guaymallén ocurrieron el 59,6% en lo que va del año 2024. Se trata de la “zona roja” del Gran Mendoza”.

Por último, Fernández Sagasti y Garnica señalaron “El informe que presentamos no solo es cuantitativo. También visitamos a decenas de vecinos de distintos barrios. Compartimos en el siguiente video algunos de sus testimonios”.

Más polémica: Para el PJ provincial la inseguridad aumentó en Mendoza

También puedes leer

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Te puede interesar

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

El peronismo se une

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña